Las políticas de protección infantil de Twitter están rezagadas en comparación con otras redes sociales, advierte un organismo de control.
El Child Exploitation and Online Protection Centre (Ceop) ha instado a Twitter para hacer frente al temor de que algunos pedófilos usen el sitio para discutir sobre el abuso y enlace de imágenes pornográficas.
Twitter aseguró que esto tenía alta prioridad, y que actuaría de inmediato sobre las demandas de comportamiento inapropiado. Así, los usuario de Twitter pueden reportar cuentas que violen sus políticas de protección infantil.
Pero el ex detective Mark Williams-Thomas, quien es un un experto en protección infantil, afirma que algunos usuarios todavía están activos en el sitio días, o incluso semanas, después de haber sido reportados a la empresa.
“Siempre exisitirán problemas en los sitios de redes sociales, porque donde haya una oportunidad ,buscarán los delincuentes”, dijo Williams-Thomas.
“Claramente, Twitter necesita hacerse responsable de sus usuarios, y cuando identifique la existencia de algún material que promueva el abuso infantil, intercambio o incluso discutir sobre ello en el sitio, debe bloquearse de inmediato”.
En una declaración, Twitter insistió en terminar las quejas rápidamente y lo más afondo posible.
“Cuando recibimos un reporte y lo identificamos como válido, tomamos acciones de inmediato”, dijo Del Harvey, director de confiabilidad y seguridad de Twitter.
“Atrasado”
“Las cuentas reportadas son posiblemente sujetas a investigaciones legales”.
“En estos casos, mientras los perfiles son, sin duda preocupantes, eliminarlos de inmediato podría dañar las investigaciones que estén haciendo las autoridades.”
La compañía dijo que planea dentro de unos pocos meses tener un equipo trabajando las 24 horas del día con el fin de investigar las denuncias.
Facebook y Bebo trabajan ambos con Ceop para introducir los llamados botones de pánico, permitiendo a los usuarios reportar sus preocupaciones, dando un simple clic a una liga.
Sin embargo, los usuarios de Twitter necesitan buscar en el sitio una dirección de correo para reportar las cuentas que les causen preocupación.
“Están un poco atrasados respecto a otros sitios que han hecho algo al respecto,” dijo Peter Davies, ejecutivo de Ceop.
“Estas personas, quienes tienen un interés enfermizo en imágenes de abuso infantil, ocuparán diferentes espacios en Internet mientras se les permita estar en ese espacio”
“Creo que todo va mal”
Existen también temores de que algunos pedófilos intenten contactar con adolecentes a través de sus cuentas de Twitter. Ceop dijo que la confianza en la red es un gran problema a lo largo de toda la industria.
Twitter se basa en los usuarios que reportan cuentas que violan sus políticas de protección infantil.
Pero Mark Williams-Thomas creen que esto es un problema, ya que las configuraciones de privacidad permiten a los titulares de las cuentas hacer privadas sus conversaciones a todo el mundo, excepto de sus seguidores.
“Claramente usted puede comunicar cualquier cosas dentro de un perfil protegido”, dijo. Sin embargo, Twitter dice que trabaja con la policía y organismos como the National Center for Missing and Exploited Children (NCMEC) en Estados Unidos, para asegurar que los actos ilegales contra los usuarios sean castigados.
Cualquier contenido de alerta en Twitter puede ser reportado por los usuarios a 'cp@twitter.com'.
Fuente: BBC NEWS uk MM/GC
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT