Un hombre de Estados Unidos que había sido declarado culpable del cargo de asesinato en segundo grado, obtendrá un nuevo juicio luego de que un virus de computadora destruyera las transcripciones de los procedimientos judiciales.
Randy Chaviano, de Hialeah Florida, fue condenado a cadena perpetua por el asesinato de Carlos Acosta, después de haber sido declarado culpable por un jurado de Miami en julio de 2009. La apelación fue presentada cuando se descubrió que sólo un registro parcial del juicio que condujo a la condena de Chaviano pudo ser encontrado.
En estas circunstancias, el Juzgado Tercero de Distrito de Apelaciones no tuvo otra opción que desechar el veredicto y ordenar un nuevo juicio.
Normalmente, los taquígrafos de la corte registran los procedimientos tanto en papel como en un archivo digital. Sin embargo, Terlesa Cowart, taquígrafa en el juicio de Chaviano en 2009, olvidó llevar rollos de papel suficientes y se basó solamente en registros digitales para los procedimientos cronológicos. Ella transfirió los datos a su computadora y los borró de la máquina donde fueron escritos originalmente. Cowart ha sido despedida por la “monumental metida de pata”, según el Heraldo de Miami.
Pero, ¿cual fue el mal movimiento- La computadora se infectó por un virus no identificado, provocando la destrucción de los registros. Ninguna copia de seguridad fue realizada, por lo que el Estado será sometido a un costoso segundo juicio que provocará, al menos, inconvenientes para los testigos y afectaciones para la familia de la víctima.
Los comentarios sobre las implicaciones de seguridad del caso pueden encontrarse en un blog publicado por Sophos.
Fuente: The Register MML/GC
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT