Con un atractivo mensaje, los creadores de malware vuelven a dirigirse a usuarios de Facebook. Se recomienda estar alertas.
Bajo la máscara de una foto compartida, los atacantes invitan a los usuarios a dar clic en enlaces:
Créditos: Facecrooks
¡Wow! ¿Recuerdas esta foto-, Se lee en el mensaje. La amenaza comenzó a detectarse este diciembre de 2011, y su objetivo es propagar malware.
El enlace publicado en Facebook está hecho para aparentar un archivo de imagen. Los estafadores hacen esto para evitar que se les relaciones con algún enlace fraudulento de ‘img’. Los usuarios no sospechan lo que ocurre cuando dan clic al enlace, pues confían en que su antivirus está actualizado y funcionando muy bien. Al dar clic sobre el enlace, éste dirige a un sitio web malicioso, y la siguiente alerta se muestra de inmediato:
Créditos: Facecrooks
*Esta estafa es utilizada en múltiples dominios, y todos ellos terminan con ‘img’.
Si el usuario es tomado por sorpresa y sin protección, entonces será infectado con el virus HEUR: Trojan, mencionado en la alerta.
Si se sigue la estafa hasta su culminación, es muy probable que el mismo mensaje estafador sea difundido a los amigos del usuario en Facebook. Para eliminarlo hay que dar clic sobre la “X” situada en la esquina superior derecha de la publicación que aparece en el muro. También, es necesario realizar un escaneo completo del sistema operativo de la computadora para asegurar que el código no haya infectado el sistema. Además, es importante no olvidar cambiar la contraseña de su cuenta de Facebook, y comprobar las aplicaciones de esta red social que tiene instaladas.
Si tú o tus amigos están siendo víctimas de este tipo de estafas, es momento de empezar a informarse sobre las últimas amenazas. Consulta la página Facecrooks y el sitio de la SSI/UNAM-CERT, para mantenerte informado sobre los últimos problemas de seguridad.
También puedes visitar:
Fuente: Facecrooks CEM/GC
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT