Hace algunos meses surgió un grupo que se hace llamar "Europa contra Facebook". Este grupo se constituye principalmente de ciudadanos europeos que están cansados de cómo Facebook, supuestamente, viola la privacidad personal, y mantiene más información de la originalmente planeada acerca de sus usuarios. El grupo, lidereado por el estudiante de leyes Max Xchrems, presentó 22 quejas ante la Comisión de Protección de Datos de Irlanda, listando las supuestas violaciones a la ley de la Unión Europea (UE) por parte de Facebook.
Pero no se detuvieron ahí. El grupo también se embarcó en una misión para 'molestar tanto como sea posible' a Facebook, al solicitar una gran cantidad de información en CD. Facebook está obligado, por legislación de la UE, a proveer una copia de la información almacenada de un usuario si éste la solicita, enviándole un CD a través de correo tradicional. Las intenciones del grupo se expandieron rápidamente, y pronto la compañía se vió sobrecogida con solicitudes, al punto que se vió forzada a enviar un correo electrónico explicando la situación y disculpándose por su incapacidad de atender a todos.
Aquellos que sí recibieron su CD, descubrieron que faltaba parte de su información; por ejemplo, las interacciones con anuncios, información basada en geolocalización, etc. Schrems, en particular, escribió a Facebook acerca de la información faltante, solicitando que se le entregara completa; la respuesta de Facebook declaraba que la compañía ya había atendido su petición, y solicitudes posteriores solo serían atendidas después de un tiempo "razonable". La compañía aparentemente declaró que no estaba obligada a liberar información que consideraran "propiedad intelectual".
Desde entonces, Facebook ha decidido dirigir las solicitudes similares de sus usuarios a una característica de su sitio web donde pueden descargar su archivo personal, que supuestamente incluye todo lo que el usuario ha compartido con el sitio, incluyendo fotos, mensajes, posts, y la lista de amigos del usuario. Esta característica ha estado disponible desde hace algún tiempo, y no es realmente nada nuevo. Facebook anunció una nueva dirección de correo electrónico (datarequests@.fb.com). Sin embargo, si se envía una petición por este medio, sólo se recibe una respuesta automática dirigiendo al usuario de regreso a la página de descarga.
Schrems dice que este método entrega aún menos que la información del usuario enviada por CD. El CD contiene 57 diferentes categorías, mientras que la página de descarga únicamente incluye 22. Por supuesto, Facebook dice que esto es para facilitar la situación para la mayoría de las personas, así como para asegurarse que los usuarios no estén saturados con gran cantidad de información impráctica. Algunos postulantes de la privacidad piensan que esta maniobra es totalmente audaz por parte de Facebook, especialmente ahora que están enfrentando una auditoría.
Fuente: Facecrooks SB/GC
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT