1 2 3 4 5 6

Spam y phishing

Computer Crime Research Center 14-Abr-2005

Según un estudio reciente realizado por el "Pew Internet and American Life Project", los usuarios de correo electrónico reciben más spam, pero el impacto perjudicial de mensajes no solicitados está disminuyedo para ellos. Más de un tercio de usuarios de correo electrónico han obtenido solicitudes de phishing.

Más de un año después de que el decreto CAN-SPAM se hizo ley, los usuarios de correo electrónico dicen que están recibiendo ligeramente más spam en sus bandejas de entrada que antes, pero ellos no se fijan tanto en eso.

Una encuesta realizada por el Pew Internet &American Life Project entre el 13 de enero y el 9 de febrero de 2005, muestra lo siguiente:

-El 28 % de usuarios con una cuenta de correo electrónico personal dice que recibe más spam que hace un año, mientras el 22 % dice que reciben menos.

- El 21 % de usuarios con una cuenta de correo electrónico de trabajo dice que recibe más spam que hace un año, mientras el 16 % dice que recibe menos.

- El 53 % de usuarios de correo electrónico dice que el spam los ha hecho menos confiados sobre el correo electrónico, comparado con el 62 % de hace un año.

- El 22 % de usuarios de correo electrónico dice que el spam ha reducido su uso total de correo electrónico, comparado con el 29 % de hace un año.

- El 67 % de usuarios de correo electrónico dice que el spam ha hecho que estar en línea sea desagradable o molesto, comparado con el 77 % de hace un año.

En general, más de la mitad de todos los usuarios de Internet (el 52 %) se queja de que el spam es un problema grande.

Entre otras cosas, la encuesta encontró que la gente recibía menos porno spam. Mientras que el 63 % de usuarios de correo electrónico ahora dice que ha recibido porno spam, 8 por ciento menos que hace un año, el 29 % de esos usuarios de correo electrónico dicen que ellos ahora reciben menos porno spam, comparados con el 16 % que dijo que recibía más.

Y en una nueva medición de "phishing", o el correo electrónico no solicitado que solicita información personal financiera, el 35 % de usuarios dice que ellos han recibido tal correo electrónico, y el 2 % ha respondido para proporciar información.

Fuente: Computer Crime Research Center  ORA/

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}