1 2 3 4 5 6

Google plus no es una red social

The Telegraph 10-Nov-2011

Google+ no es una red social que compita directamente con Facebook, señaló Nikesh Arora, jefe de la oficina de negocios de la compañía.

Crédito: adseok.comA pesar de haber sido anunciada por Google, hace poco más de 4 meses, como la nueva 'red social', el alto ejecutivo de Google respondió a una pregunta del periódico británico The Telegraph: "Google+, para nosotros, no es una red social."

"Es una plataforma que nos permite brindar elementos sociales a todos los servicios y productos que ofrecemos. Así han visto la integración de Youtube en Google+; han visto Google+ y su 'direct connect' integrarse a nuestro negocio de búsquedas. Estamos tratando de asegurarnos de utilizar indicadores sociales en todos nuestros productos. No se trata sólo de juntar personas en un lugar y llamarlo red social."

En el Foro Mediático de Mónaco, Arora evitó responder directamente una pregunta consecuente de The Telegraph acerca de si Google+ es un competidor directo de Facebook, comentando: "Estoy seguro que hay algunas características de Google+ que compiten directamente con algunas características de Facebook."

A Google, se la ha dificultado consistentemente competir contra Facebook y crear un producto de red social exitoso, que contienda de manera efectiva por el tiempo y la información personal de los usuarios de internet.

Como resultado, antes de la liberación de Google+ en junio de 2011, Larry Page, en su primera semana como director general de la compañía en abril de 2011, dio prioridad a la estrategia de medios sociales de la compañía, al hacer que los bonos de los empleados dependan del éxito de sus ofertas sociales. El 25% de los bonos de todos los empleados de Google fueron entonces dependientes del éxito o fracaso de la estrategia social de Google en 2011.

Arora dijo también que los cimientos de la red moderna serían sociales en vez de basarse en la información. Y debido a este cambio, los usuarios tendrían que proveer más información personal acerca de sí mismos, así como de sus preferencias, a compañías en internet, si querían tomar ventaja completa de los servicios basados en ofertas sociales.

"Claramente existe una delgada linea acerca de cuánta información se debe compartir con compañías de internet  y cuanta de ella debe de ser pública en la red. Y esa es la elección que tendremos que hacer como consumidores, basándonos en confianza y conveniencia. Puedo confiar, que alguna compañía de internet tenga información sobre mí, porque va a hacer conveniente para mí el uso de su servicio, y no confiare en que tenga aquella otra información".

Google+ ha atraído a más de 40 millones de usuarios. Sin embargo, aún no se sabe cuántos de estos usuarios están activos. En 2004, le tomó a Facebook 10 meses llegar a 1 millón de usuarios. Se espera que el rival de Facebook llegue a 100 millones de usuarios a finales de año, de acuerdo a estimaciones de analistas de tecnología.

Fuente: The Telegraph  SB/GC

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}