Un equipo de investigadores probó algunas de las herramientas comerciales más populares que se supone mantienen protegidos a los internautas de este comportamiento de la publicidad en línea. Los resultados fueron decepcionantes, ya que muchos de ellos son muy difíciles de usar o altamente inefectivos.
CyLab publicó un artículo titulado "¿Por qué Johnny no puede elegir: Una evaluación sobre la usabilidad de herramientas para limitar el comportamiento de la publicidad en línea-", en el que destacan las dificultades que la gente común encuentra al tratar de implementar aplicaciones que deberían mantener segura su privacidad.
En el experimento, 45 participantes probaron 9 herramientas. Las aplicaciones fueron diseñadas para bloquear el acceso a sitios de publicidad y configurar las cookies a fin de indicar la preferencia de los usuarios que evitan sitios de conducta publicitaria . La última categoría estaba conformada por herramientas integradas en los navegadores web.
Créditos: Softpedia
Se probaron, entre otras características encontradas en los navegadores comerciales, la DAA Consumer Choice, Evidon Global Opt-out, Privacy Mark, Ghostery 2.5.3, Adblock Plus 1.3.9 y TACO 4.0.
Las primeras conclusiones fueron que todas tenían serias fallas de usabilidad, pues eran muy difíciles de configurar.
Algunos programas, se basan en la transmisión de cabeceras "Sin Seguimiento" de páginas web, para indicar que una persona no desea ser rastreada, pero en algunos casos, los sitios no siguen estas solicitudes.
Otras cuestiones respecto a estas aplicaciones estuvieron presentes, como cuando los usuarios no podían distinguir entre los seguidores; los parámetros por defecto no se establecen correctamente, la falta de información y los problemas de comunicación.
Cuando se trata de navegadores, su principal defecto es que la configuración de privacidad resulta difícil para los internautas comunes.
Mientras que los estudios realizados con anteroridad, muestran que la mayoría de las personas prefiere no recibir anuncios no solicitados, resulta que las herramientas desarrolladas hasta el momento no están haciendo un buen trabajo para su protección.
Se sabe que una gran cantidad de sitios web siguen a sus visitantes para conocer sus preferencias o para recoger otros datos, por lo que apesar de regulaciones concretas, aplicaciones de terceros se las verán todavía muy difícil para mantenernos en privado.
Fuente: Softpedia CLA/GC
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT