Existen múltiples formas en las cuales un código malicioso para dispositivos móviles, puede presentarse en una PC, recientemente algunos comportamientos mostrados en aplicaciones malévolas han hecho su aparición en equipos de escritorio.
El Microsoft Malware Protection Center revisa constantemente, las diferentes amenazas que tienen como objetivo los dispositivos móviles.
Su último reporte muestra que generalmente los objetivos están dirigidos a Symbian, pues diversos elementos maliciosos son descubiertos, las versiones móviles de Zeus y SpyEye han llegado a ser las detecciones más notables. Este par está diseñado principalmente para robar información, especialmente, credenciales de cuentas; las cuales son transmitidas a los autores entre cada operacion, permitiéndoles tener acceso a los activos digitales.
Java ME ocupa la segunda posición, sobre todo debido a la flexibilidad de diseñar componentes maliciosos. La mayoría de las detecciones están diseñadas para dar beneficios a los hackers, ya que envían mensajes SMS a una tarifa especial, sin el conocimiento de los usuarios.
Curiosamente, e incluso a pesar de que en el mercado es famoso por proporcionar software pirata, el número de muestras maliciosas que tienen como objetivo Android, es relativamente bajo. Sin embargo, si solamente se compara con las cifras relacionadas con amenazas de Android, puede verse una diferencia considerable.
Cuando se trata de Windows Mobile, solo tres “jugadores” nuevos se han observado en comparación con el año anterior. Mientras TrojanDownloader:WinCE/MobUn.A y Trojan:WinCE/MobUn.A trabajaban juntos en el envío de mensajes de texto a números especiales, Trojan:WinCE/Zitmo.A se colocaba en el dispositivo permitiendo al hacker cambiar las configuraciones. Zitmo alertó de su presencia, quien por medio de mensajes de entrada indica los comandos que se ejecutan en el teléfono.
iOs y RIM vienen después, sin mayores modificaciones comparadas con el año pasado.
Los usuarios de smartphones raramente hacen uso de soluciones de seguridad en sus dispositivos, por lo tanto, elementos maliciosos se mantienen indetectables hasta que el teléfono se conecta a una computadora, pero para este punto ya es muy tarde. Por esto es altamente recomendable instalar al menos una aplicación antivirus en tu máquina para protegerte de elementos malévolos.
Fuente: Softpedia PLO/GC
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT