1 2 3 4 5 6

Facebook rechaza tener 10,000 cuentas hackeadas

IT PRO 19-Oct-2011

La empresa dice que el supuesto hackeo de cuentas del grupo 'Team Swastika' no fue del todo un hackeo.

Créditos: FlickrFacebook rechazó los informes de que más de 10,000 cuentas de acceso fueron robadas por un nuevo grupo de hacktivistas.

Una publicación del grupo autodenominado Team Swastika, apareció brevemente en Pastebin, afirmando que contenía miles de nombres de usuario y contraseñas robadas de Facebook.

El mensaje de Pastebin ha sido eliminado, pero el director de investigaciones de seguridad en Trend Micro, Rik Ferguson, logró detectar y almacenar los detalles actuales.

Sin embargo, Facebook ha estudiado el tema y mencionó que los detalles no se referían a cuentas activas.

Un portavoz de Facebook señaló, "Esto no representa un ataque a Facebook o a cualquiera de sus perfiles".

"Nuestros expertos en seguridad han revisado estos datos y al parecer se trata de un conjunto de combinaciones de correos electrónicos y contraseñas que no están asociados con ninguna cuenta de Facebook".

Facebook sugirió que el término "hackeado" utilizado por Trend Micro fue "simplemente erróneo". Ferguson no indicó a Facebook que había sido hackeado; sin embargo, la red social apuntó que los datos habían sido tomados en un ataque de phishing.

Poco se conoce sobre Team Swastika, que también ha publicado detalles de los sitios web de la Embajada de la India en Nepal y del Gobierno de Bután.

El grupo anunció su llegada a la escena de hacking hace una semana, con un tweet indicando que serían parte del crecimiento del hacktivismo.

En el mensaje de Twitter se lee: "Lucha por la Justicia | Justicia a la Libertad nunca te rindas | Rompiendo las reglas".

IT Pro habló con Ferguson, previo los comentarios de Facebook, mencionando que Team Swastika no quiere perder toda la credibilidad en una etapa tan temprana de su desarrollo, por lo que podría hacer declaraciones falsas.

Ferguson indicó: "Ciertamente seria ir en contra de su credibilidad, porque alguien por ahí los pondrá a prueba". "La credibilidad va a ser muy importante para ellos".

Ferguson ha intentado ponerse en contacto con Team Swastika para indagar más sobre el supuesto hackeo.

¿De dónde viene-

En cuanto a la procedencia del grupo de hackers, sólo se conoce su nombre y sus objetivos anteriores.

"No hay que olvidar que la Swastikade (esvástica) originalmente era un símbolo indio, y no uno nazi", agregó Ferguson.

"Parece que los hackers de Nepal tienen como objetivo a la embajada de India en Nepal y al Gobierno de Bután".

En anteriores eventos, el Team Swastika parece haber llevado a cabo ataques de SQL.

Fuente: IT PRO  AC/GC

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}