La cuenta de Twitter del Servicio Nacional de Salud (NHS) de los Estados Unidos, que se encarga de enviar avisos e información de salud, fue controlada por hackers en un esfuerzo por promover una dieta milagro conocida como Acai Berry.
Graham Cluley apunta que el esquema está diseñado para engañar a los incautos para que compren un producto medico sospechoso.
No sólo se trata de que ese mensaje provenga de una organización de confianza, ya que cuando se hace clic en el enlace dirige al usuario a una página que parece ser un artículo legítimamente escrito por un famoso corresponsal de News 3.
“Parece que nuestra cuenta de Twitter fue hackeada ayer por la noche. Por favor, ignore el spam! Disculpas.” Decía un tweet después del incidente.
Buscar un poco más sobre temas de este tipo, reveló una gran cantidad de sitios web alojados en todo tipo de blogs y sitios, pero al final todos llevan al usuario a un dominio ruso, en el que afirman por todos los medios de comunicación que sus productos hacen perder peso.
La cuentas de Twitter han sido últimamente objeto de muchas intrusiones, ya que los cibercriminales observan que si las personas reciben mensajes de usuarios o compañías que siguen, son más propensos a hacer clic en los enlaces incrustados en la publicación.
En la mayoría de los casos, los autores intelectuales obtienen credenciales lanzando el phising de una compañía. Otro escenario probable, se basa en el hecho de que no se establecen diferentes nombres de usuarios y contraseñas para nuestros activos en línea, y una vez que un hacker obtiene información para un determinado sitio, lo utilizan para acceder a redes sociales.
Manténgase alerta por las estafas de phishing, no confié en cualquier correo electrónico que reciba de empresas con las cuales no ha colaborado usted y sobre todo no creer en todo lo que ha leído en Internet. Una organización seria nunca obligaría a anunciar algo, si es tan bueno como ellos dicen.
Si usted ha sido víctima de este tipo de estafa en línea, asegúrese de hacer un escaneo del sistema completo con un antivirus actualizado, ya que nunca se sabe que otra cosa podría contener el “paquete milagro”.
Fuente: Softpedia MV/GC
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT