Luego de que el club de hackers Chaos Computer diera a conocer los resultados de los análisis de algunas muestras de lo que llaman “Troyano Federal”, y encontraran que es capaz de más que sólo monitorear conversaciones VoIP, el ministro del interior bávaro Joachim Herrmann aseguró que sólo se usaba para vigilar telecomunicaciones sospechosas y en investigaciones relacionadas con “delitos graves”; es decir que amenacen “la vida, integridad física o libertad” de los ciudadanos.
Sin embargo, como suele ser, esto no es del todo cierto. De acuerdo al periódico bávaro Süddeutsche Zeitung, agentes de la ley usaron el troyano en cinco diferentes casos, ninguno de ellos cae bajo la categoría arriba mencionada.
Hubo una investigación sobre la participación de un sospechoso en el comercio de drogas (farmacéuticos ilícitos) que indirectamente se víncula al abogado del sospechoso dando una muestra del troyano a la CCC.
Otras investigaciones involucran a un grupo de personas que “venden” aparatos electrónicos en línea, y nunca los envían a los compradores; a un grupo de personas que robaron ropa y artículos de higiene personal y los vendieron en el extranjero; un individuo que vendía sustancias psicotrópicas a los guardias en los clubes.
El troyano también se usó ocasionalmente en otros estados de Alemania, pero regularmente; las investigaciones que involucran al crimen organizado y otros crímenes, podrían considerarlos más “pequeños” que “graves”.
De acuerdo al periódico, la primera versión del troyano que se ofreció a la Oficina Federal Investigación Criminal de Alemania (BKA) por la compañía DigiTask fue rechazada, ya que podría alcanzar capacidades de captura de pantalla por una simple modificación. La segunda versión, permitía únicamente la vigilancia de telecomunicaciones, ésta fue aceptada. Al parecer, la versión analizada por la CCC es la anterior.
Fuente: Help Net Security LGC/GC
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT