1 2 3 4 5 6

Nueva amenaza asecha a usuarios de Xbox

Softpedia 10-Oct-2011

Supuesto generador de código de XBOX promete cifrar, pero envía malware

Créditos: FlickrUn nuevo intento de propagación de malware se ha visto en una vieja estafa sobre el generador de código de Xbox, la cual trata de engañar a los usuarios desprevenidos, haciendo que la vea lo más real  posible.

Sunbeltblog descubrió un anuncio en varios sitios web  para compartir videos, el cual promete a los internautas una aplicación que va  a generar un cifrado funcional.

A diferencia de otras estafas, ésta no es directamente una propagación de malware y  no pide información, en cambio, sí es una de las primeras que redirige a la víctima a una serie de sitios web, en las que todos anuncian la descargar de una pieza de software.

Una vez que el presunto código suplantad es descargado y ejecutado, se abre lo que parece ser un generador de código real, que ofrece una serie de códigos válidos. Para hacer que todo parezca más real, en la parte inferior de la ventana, se publica un mensaje.

Se lee, “Esta versión utiliza una fórmula anticuada. Las llaves generadas probablemente no producen los códigos correctos. Actualizar a la versión 1.17”.

Si el botón de actualización es presionado, toma la localización .tk que ahora parece ser confiable. De acuerdo con la fuente, el cerebro detrás de la operación podría haber cambiado la página maliciosa con una página relacionada con deportes con el fin de evitar que el dominio sea cerrado, pero ya es demasiado tarde.

A pesar que la mayoría de los sitios web relacionados con la operación maliciosa fueron cerrados; siempre es bueno saber sobre estas cosas porque nunca se sabe cuándo podrían volver a aparecer bajo una forma diferente e inteligente.

Es importante recordar las siguientes reglas básicas a la hora de descargar o acceder a contenido sospechoso:

  • Instalar siempre actualizaciones antivirus
  • No dar nunca información confidencial o credenciales de la cuenta;
  • Asegurarse de descargar el software sólo desde ubicaciones confiables o verificadas;
  • Tener cuidado con las redirecciones múltiples sospechosas, especialmente  localizaciones .tk o direcciones que no tienen nada que ver con lo que se está tratando de encontrar.
Fuente: Softpedia  MV/GC

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}