Sesenta usuarios franceses de Internet podrían ser castigados a no tener conexión durante un mes después de ignorar cartas que les solicitaban dejar de infringir derechos de autor.
Se trata de las primeras personas en llegar al final del controvertido proceso que Francia opera como una forma de hacer frente a los piratas.
Cerca de 650,000 personas han recibido una advertencia, además, 44,000 se encuentran en su segunda advertencia.
Las estadísticas fueron dadas a conocer en el reporte anual del programa que dirige una agencia francesa.
Efecto disuasivo
Un asesor del gobierno es asignado para visitar a 60 personas que hayan ignorado las advertencias, para saber, más acerca de sus circunstancias.
La información recopilada durante las entrevistas determinará si un expediente es trasladado a los fiscales. Los que sean enjuiciados y encontrados culpables, podrían hacerse acreedores a una multa de 1,500 euros, o ser castigados a no tener conexión a Internet por máximo de un mes.
Las duras leyes antipiratería son supervisadas por una agencia llamada Hadopi (Haute Autorité pour la Diffusion des Oeuvres et la Protection des Droits sur Internet), creada en enero de 2010, pero que inició el envío de cartas a los presuntos infractores en octubre de ese año.
La ley de los “tres avisos” otorga varias oportunidades a la gente para que corrijan su comportamiento al infringir los derechos de autor por el intercambio de música, películas y juegos a través de redes peer-to-peer.
En declaraciones de la emisora francesa TF1, la jefa de Hadopi, Marie-Françoise Marais, dijo que la investigación que había realizado sugiere que las cartas estaban enviando un efecto disuasivo. Sin embargo, agregó que los resultados han de tomarse con “cautela”.
Marais mencionó que Hadopi estaba investigando reportes de que algunos archivos compartidos se han cambiado a diferentes tecnologías para evitar ser detectados y seguir infringiendo. Hasta el momento, dijo, la agencia no podía seguir a las personas, porque la ley sólo obliga a vigilar las redes peer-to-peer.
El enfoque francés es considerado ahora como una de las ofensivas más agresivas contra la piratería en la red.
En el Reino Unido, el gobierno planea una campaña de envío de cartas a las personas que persistentemente están descargando películas y música sin pagar por ello.
Las cartas están destinadas a educar a los usuarios en lugar de castigarlos, mencionó el gobierno.
No existen cartas enviadas por la Ley de Economía Digital, que se ocupa del intercambio ilegal de archivos, ya que se encuentra en comisiones, mientras el gobierno espera que el Parlamento Europeo apruebe los cambios a la misma.
Fuente: BBC News Technology MML/GC
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT