Cuando se trata de dispositivos móviles, como los Tablet PC y smartphones, los consumidores no son conscientes de la cantidad de datos de geolocalización recopilada en ellos. Siguiendo el tradicional Mes Nacional de Concientización de Seguridad Cibernética (NCSAM, por sus siglas en inglés), una reciente mnemotecnia creada por ISACA, es una buena manera para que los consumidores recuerden los fundamentos de la privacidad para móviles.
La geolocalización usa datos suministrados desde una computadora o dispositivo móvil para identificar una ubicación física. Las aplicaciones que utilizan esta tecnología ofrecen a los consumidores una mayor comodidad, precios de descuento, el fácil intercambio de información, además de permitir a las empresas ofertar un servicio al cliente más personalizado y ofertas, señaló ISACA.
"... el uso malicioso de los datos de geolocalización pueden poner tanto a una persona como a una empresa en situación de riesgo. Cuando la información personal de una persona, como género, raza, ocupación e historia financiera, se combina con la información de un GPS y etiquetas de geolocalización, los datos pueden ser utilizados por los delincuentes para identificar la ubicación actual o futura de un individuo. Esto plantea la posibilidad de amenazas que van desde robo, acoso hasta el secuestro".
Si se piensa en ello, los delincuentes pueden utilizar los datos de geolocalización para centrarse en ataques de phishing. Si ellos saben que un usuario se registró en 4Square recientemente, pueden diseñar mensajes de correo electrónico dirigidos a ese sitio, lo que aumenta las probabilidades de que alguien caiga en la estafa. Otro punto, mientras que el geo-etiquetado se lleva a cabo por los usuarios, puede haber varias entidades con el acceso a dichos datos, lo cual crea un problema de privacidad. Esto se ve agravado por el hecho de que la mayoría de los usuarios no pueden identificar al propietario de origen y muchos no son conscientes que tal propietario existe.
"Hay grandes ventajas que los consumidores encuentran en los servicios de geolocalización, como las fotos etiquetadas con la ubicación correcta o la asistencia que dan sobre direcciones de ubicación cuando se está de viaje. Sin embargo, como con todas las tecnologías, los individuos y las empresas deben tener en cuenta su nivel de tolerancia al riesgo. La cuestión fundamental está en juego y es que muchos consumidores no son conscientes de los riesgos. Necesitan educarse a sí mismos con el fin de tomar decisiones informadas", dijo Robert Stroud, vicepresidente de estrategia e innovación en CA Tecnologies.
Con base en esta idea, ISACA ha desarrollado una regla mnemotécnica que aborda algunas de las mejores prácticas básicas. En resumen, al instalar o utilizar una aplicación en su dispositivo móvil, recuerde tomar la mejor ruta:
Ven, es fácil.
Fuente: The Tech Herald CLA/GC
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT