Los incidentes de virus computacionales crecieron en un 50% en el año 2004, a pesar de la ausencia de un nuevo ataque, reclaman organismos de seguridad de los Estados Unidos.
Las encuestas realizadas por los Laboratorios Cybertrust's ICSA encontraron que la frecuencia de ataques y los costos afetados por dichos ataques se incrementaron otra vez por décimo año consecutivo.
La encuesta reveló un promedio de 392 "virus hallados" por 1000 computadoras al mes en el año pasado, arriba del 50% comparado con el año 2003. El número de infecciones también incremento 116% por mes.
ICSA mencionó que el número de desastres causados por los virus, fueron en 25 o mas PC's o servidores que fueron infectados al mimo tiempo dentro de la misma organización, esta también incrementó en un 12% el año previo al 2003.
De las 300 compañías quienes respondieron a la encuesta, 112 reportaron un desastre causado por los virus, comparados con 92 en el 2003.
La encuesta también reveló que que el recobrar el tiempo y los costos causados por los ataques de virus subienron en un 25% desde el 2003.
"Esta encusta muestra que el código malicioso es un problema que se agudizo, aun sin embargo el 2004 fue un año en donde no hubieron mayores eventos, si lo vemos con el triuvirato aparecido en el 2003 (Blaster,Sobig y Nachi)", mencionó Peter Trippett, Oficial en jefe de Tecnología de Cybertrust.
"Mientras nosotros no podamos hacer algunos progresos en reducir el número de apariciones de virus que desencadenan las infecciones, el claro incremento de ataques causados por virus, significa que esto continuará afectándo a los negocios y seguirá extendiendose".
Fuente: Computer Crime Research Center RCA/
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT