1 2 3 4 5 6

Estafas de dinero y romance. Un engaño web intrincado

Facecrooks 30-Sep-2011

Créditos: FlickrUsar Facebook como un medio de comunicación está volviéndose cada vez más peligroso, las estafas que se propagan a través del sitio se han hecho más enmarañadas y difíciles de detectar. Aquí algunos casos.

Una mujer llamada Edythe Schumacher recientemente ha sido víctima de una de esas estafas. El estafador personificó a su hermana de forma exitosa, Susan Palmer, y la convenció de enviarle $2,000 dólares a una dirección en Massachusetts. Su “hermana” afirmó que  había recibido un apoyo del gobierno por $500,000 y que la señora Edythe podría recibir un apoyo similar si ella enviaba $2,000 dólares a dicha dirección a través del servicio de Western Union.

El estafador, incluso le dio el nombre de alguien con quién ponerse en contacto para que le diera más información, un tipo llamado "Sargento Chris Swecker". Edythe lo contactó, y “Swecker” afirmó que trabajaba en un programa gubernamental, llamado Programa de Fortalecimiento y Humanidad del Gobierno Federal (Federal Government Humanity and Empowerment  Program).

No viendo razón alguna para que su hermana la engañara, Edythe siguió las instrucciones y envió el dinero – sólo para encontrar que se trataba de una estafa y que la cuenta de Facebook de su hermana había sido comprometida por un estafador.

La cantidad de 2,000 dólares es insignificante comparada con lo que otras víctimas han perdido, lo que pone este caso aparte de los demás son las acciones sin escrúpulos del estafador para hacerse pasar por un miembro de la familia – en un chat en línea, ni más ni menos. Obviamente el estafador era muy hábil en lo que hacía,  ya que le dio nombres y direcciones reales, todos ellos testigos de las estafas. Chris Swecke, es una persona real. Irónicamente, es un agente del FBI que se especializó en crímenes electrónicos en sus tiempos de juventud. La dirección de Western Union era de una agencia sin fines de lucro llamada The Children’s Study Home.

El criminal también trató de estafar a otra de las amigas de Susan Palmer, pero ella no fue engañada.

Esta estafa, aunque muy atrevida, desafortunadamente no es la única que hace de las suyas a través del sitio de redes sociales. Hay muchas más igual de atrevidas y en algunos casos, mucho peores.

Muchos estafadores realmente dedican su tiempo y esfuerzos en sus intentos por obtener dinero de sus víctimas. No sólo es la billetera de sus víctimas lo que los estafadores dañan, sino también su bienestar emocional. Tomemos por ejemplo las “estafas de romance” que cada vez son más comunes en Facebook. El estafador posa como un soldado y atrapa a alguna desafortunada mujer que cae enamorada de él. Una vez que la mujer sucumbe ante su “encanto”, el soldado le pedirá dinero y continuará pidiendo más y más hasta que le alcance para escapar.

No sólo las mujeres son los blancos de los engaños. Algunas veces, los hombres de edad más avanzada son engañados por mujeres jóvenes –que se les piden dinero para que puedan salir más adelante.

Es realmente impresionante qué tan lejos están dispuestos a llegar los estafadores para obtener algo de dinero. La única cosa que podemos hacer para protegernos realmente es equiparar la determinación de los estafadores con vigilancia, educación acerca de estos engaños y una buena dosis de desconfianza hacia personas que pidan dinero.

Fuente: Facecrooks  DR/GC

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}