Avira recomienda que los consumidores presten atención a ciertos elementos para no convertirse en víctimas de fraudes en línea:
1) Siempre verifica que la conexión de la tienda en línea donde se hará el pago esté asegurada. Esto se puede observar si la URL comienza con “https” o también si existe un pequeño candado en la esquina superior derecha en la barra de direcciones (en Chrome) o si el nombre del sitio está escrito dentro un rectángulo coloreado (en Firefox e IE).
2) Si el navegador muestra avisos acerca del certificado de seguridad de la página, entonces no debemos comprar nada en ese sitio web.
3) Si no conoces el sitio donde planeas comprar, siempre revisa su reputación. Busca comentarios de otros usuarios acerca del sitio. Buscar “reputación” normalmente arroja resultados relevantes.
4) Proporciona detalles financieros como datos de la tarjeta de crédito, sólo si el sitio está debidamente asegurado y su reputación es buena.
5) Intenta escoger métodos de pago que no requieran pagar por adelantado. Si PayPal es una opción, elígela siempre que te sea posible. De otra forma, si te aseguraste que el sitio es seguro y sientes que la reputación es buena, paga con tarjeta de crédito.
6) Siempre revisa con detenimiento tus cuentas bancarias para estar seguros que la cantidad que gastaste es la misma cantidad que fue cobrada. Si hay alguna discrepancia, contacta al sitio web donde hiciste la compra.
Fuente: Help Net Security IS/GC
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT