El ya bien conocido grupo de hackers, Anonymous, confirmó los ataques a sitios oficiales del gobierno mexicano. Los eventos ocurrieron en un día lleno de significado histórico para los mexicanos, el día en que se celebra la independencia del país.
Uno de los sitios afectados fue el de la Secretaría de la Defensa, la cual de acuerdo con PhilStar, publicó un comunicado de prensa en el que mencionó que “La página web de la Secretaría de la Defensa está temporalmente fuera de servicio y será restaurada durante el día”.
Un video publicado por Anonymous trató de explicar la razón por la que lanzaron estos ataques. Culpando a funcionarios del Estado de ser indiferentes ante los problemas cotidianos de las masas. Los niños de México también fueron mencionados, pues continúan desprotegidos frente a la violencia que se suscita en las calles de sus ciudades.
Inmediatamente, tras el anunció del endurecimiento de la ley estadounidense, la cual aplicaría todo su rigor para acabar con el grupo, la operación denominada OpIndependencia comenzó a "sembrar el terror en las páginas del gobierno de México", enviando un mensaje a todos los fans de Anon para venir y unirse a la batalla .
“Demostramos al gobierno y los grupos de narcotráfico que no permitiremos más violencia ni inseguridad y les haremos saber que existen Anonymous mexicanos”, dicen en el video.
Como en casos anteriores, los criminales cibernéticos utilizaron ataques de DDoS para inundar y derribar los servidores de las secretarías.
Ahora otro grupo llamado X-Ploit está amenazando a las autoridades mexicanas. Después de afectar los sitios de la Secretaría de Salud, la Comisión Nacional del Agua y del Instituto Nacional de Estadística, dicen ser capaces de monitorear todos los movimientos virtuales realizados por los senadores para atraparlos cuando bajen la guardia y después chantajearlos con materiales comprometedores.
“Solo estamos tratando de demostrar que no estamos de acuerdo con el gobierno. En otros lugares, estas protestas no son escuchadas, sin embargo, un sitio web hackeado es leído por millones”, dijo Lotek, un miembro de la facción, citado por The Hacker News.
Fuente: Softpedia CLA/GC
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT