La infección es menor aún que las botnets de PC
El número de dispositivos Android de Google infectados se ha disparado en los últimos meses, señalan investigaciones de seguridad.
La empresa Damballa se dedica a la caza de botnets. Esta firma reporta que a mediados del 2011, 40,000 dispositivos Android en los Estados Unidos estaban bajo control de una botnet y de servidores de control.
En marzo, cerca de 20,000 dispositivos estaban bajo el control de botnets. Ese número se redujo después de que Google implementará una función remota para remover las aplicaciones maliciosas de los Android, señaló el informe.
Entonces alcanzó su punto máximo a principios de julio, con casi 40,000 dispositivos.
“Este repunte de casi 40,000, no parece ser el más significativo del año”, dijo el vicepresidente de investigación de Damballa, Gunter Ollmann. “Esperamos que la tendencia a la alza de víctimas con estos dispositivos continúe”.
Dijo que el número fue casi "insignificante" en comparación con las botnets basadas en PC, las cuales pueden controlar millones de equipos.
Históricamente, el malware móvil se limita al fraude SMS y otras tácticas que no requieren una infraestructura C&C. Pero eso está cambiando, pues los delincuentes cibernéticos parecen estar considerando ataques más sofisticados y hacer dinero atacando a dispositivos móviles.
El crimen no es exclusivo para la plataforma de Android, dijo Ollmann. Windows Mobile, Symbian, HP, e incluso iPhone de Apple, están igualmente bajo la mira de los delincuentes.
Fuente: ITNEWS MV/GC
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT