Hay, al parecer, un único problema para hacer cumplir las estrictas leyes de propiedad intelectual respecto a la piratería en línea, que las personas dejen de usar Internet por completo.
Suena dramático, pero la evidencia en Nueva Zelanda y Suecia sugiere que, en lugar de arriesgarse a ser capturados por descargar material ilegal y enfrentar multas (o en el caso de Nueva Zelanda, ser vetado de Internet tras cometer el tercer desacato), la gente ha decidido sólo permanecer fuera de línea y encontrar otras maneras de entretenimiento. Sabemos esto, porque el tráfico de Internet cayó dramáticamente en ambos países después de que se pusieran en marcha las nuevas leyes.
Varios ISP de Nueva Zelanda reportaron caídas en el tráfico de hasta el 10% después de la nueva legislación “Tres strikes”, que entró en vigor a inicios de este mes, aunque no es nada, comparado con la caída del 30% que se suscitó en Suecia durante el 2009 después de que su legislación entrara en vigor.
La caída de Nueva Zelanda se puede poner en mejor perspectiva cuando se estima que los archivos compartidos por redes P2P son la segunda fuente de tráfico Web en el país, tras las páginas de transmisión de videos, lo que sugiere que las nuevas leyes están teniendo el efecto deseado en términos de reducir la piratería en línea. Claro que la pregunta queda en el aire es: ¿Estados Unidos dejará su indulgente política de “seis strikes” antes de tomar acción en contra de la piratería con algo similar al modelo neozelandés- Si es así, ¿las supercarreteras de la información que despuntan ahora el tráfico en ese país se convertirán en algo más manejable-
Fuente: Techland LGC/GC
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT