Muchos niños y jóvenes no son conscientes o prefieren ignoran por completo los problemas de privacidad y protección de datos a cambio de servicios gratuitos llamativos como las redes sociales.
Libertad a la información, privacidad del usuario y protección de datos: tres elementos que la mayoría de las personas de generaciones recientes no cuidan del todo.
Estos tres aspectos parecen aislados, en cualquier sentido, más aún cuando se incluyen palabras como “Harry Potter” y “Facebook”, pues nada garantizará que los consultores sean mayores de 18 años.
Sin embargo, estas consideraciones “aburridas” a nuestras vidas en línea raramente son consideradas por las personas más jóvenes, quienes frívolamente intercambian información personal en los servicios web desconociendo las posibles consecuencias.
La semana pasada, la agencia de protección de datos del Reino Unido dijo que niños y jóvenes deberían conocer más acerca de sus derechos en materia de protección de datos y privacidad en línea.
La idea suena estupenda, pero se enfrenta a la educación deficiente. A los niños se les enseña a escribir documentos en Word y crear vistosas presentaciones en PowerPoint, pero no sobre el funcionamiento fundamental de la Web, que es lo que mantiene libre la mayor parte del contenido en Internet. Pregúntese esto: ¿por qué tantos servicios gratis- ¿Qué es lo que se obtiene a cambio- Sus datos personales, los cuales crea o genera a través de archivos y actualizaciones de estado, esto es realmente la nueva moneda mundial.
La mayoría de las personas actualmente no se dan cuenta de las implicaciones que tiene entregar información de identificación personal. Su fecha de nacimiento, por ejemplo, es un marcador importante que permite el acceso a todo tipo de cuentas - y no sólo eso sino que puede ser utilizado por otra persona para obtener su contraseña del teléfono o acceso al código de cuenta bancaria.
El robo de datos es uno de los delitos más comunes de la delincuencia informática y las personas pueden pasar años para reconstruir sus vidas después de que su identidad ha sido robada.
Se cuentan por cientos, sino es que miles las veces que datos personales han sido expuestos, perdidos o robos este año, y eso que sólo se conoce la pequeña proporción reportada en la prensa. Esta información confidencial de identificación personal puede ser utilizada para explotar dinero o bienes, y muchos simplemente se encogen de hombros y piensan: “¿y eso a mí qué-”.
El paralelismo generacional aquí es evidente, mientras que los usuarios de mayor edad suelen ser más conscientes de sus datos, se encuentran en mayor riesgo ante la delincuencia informática en línea. Sin embargo, los usuarios más jóvenes suelen estar mejor preparados para entender la gran cantidad de riesgos que hay, pero son temerarios al compartir sus datos de carácter personal.
Los maestros en las escuelas, por lo tanto, tendrán que luchar para enseñar una materia de la que sólo conocen la mitad, si se consideran los supuestos conocimientos que ya tienen.
Los adolescentes, llamados ahora "tweens", que suscriben sus cuentas de correo electrónico a servicios de redes sociales, entregan abiertamente sus datos a los proveedores de servicios y anunciantes. A partir de aquí, se elaboran métricas detalladas que son recogidas y examinadas para determinar lo que a la gente le gusta, qué es lo que más parece querer y crear opciones sobre cómo conseguirlo.
Esto por sí solo suena como una manera "útil" de invadir a la privacidad, algo con lo que la mayoría de nosotros vivimos, al considerar que obtenemos algo. Por supuesto, este improperio podría seguir y seguir, hablar de "sociedad de vigilancia" y todo eso, pero en los hechos esto sigue siendo lo más destacado.
Los niños y adolescentes deben aprender sobre sus derechos y obligaciones respecto a la protección de datos, no sólo para prevenir la corrupción de su propia seguridad, sino para mantener su propio sentido de la privacidad en el futuro.
Porque, no pasará mucho tiempo antes de que las personas comiencen a comprender y visualizar exactamente qué cantidad de datos estamos asegurando, y lo perjudicial que es que otros proveedores puedan manipularlos en caso de presentarse problemas legales.
Fuente: ZDNet GC/GC
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT