El costo global del crimen cibernético es más grande que el efecto combinado sobre la economía mundial del tráfico de marihuana, heroína y cocaína, pues se estima en $338 mil millones de dólares, sugiere titular de un nuevo reporte.
El Norton Cybercrime Report dio a conocer que los costos financieros directos de los ataques cibernéticos a nivel mundial son de $114 mil millones de dólares, además de los $274 mil millones de dólares que se calculan por la pérdida de tiempo productivo, mientras que el mercado negro mundial de las tres drogas genera $288 mil millones de dólares.
Cada segundo, 14 adultos son víctimas de algún tipo de ciber-estafa sumando más de un millón de víctimas al día, señaló el informe del fabricante de Symantec. Norton apuntó que los jóvenes que acceden a la web desde sus teléfonos móviles son víctimas potenciales.
Sin embargo, a pesar de la gran cantidad de víctimas, las personas no están haciendo lo suficiente para defenderse. Aunque el 74 por ciento de la gente dice estar consciente de los delitos informáticos, el 41 por ciento de ellos no cuenta con software de seguridad y el 61 por ciento no cambia sus contraseñas.
“Hay una grave disparidad en cómo la gente ve la amenaza de la delincuencia informática", dijo Adam Palmer, asesor de seguridad cibernética de Norton. "En los últimos 12 meses, se ha triplicado el número de adultos encuestados que ha sufrido algún incidente asociado a la delincuencia en línea, sin embargo, menos de un tercio de los encuestados piensa que exista la posibilidad de convertirse en víctimas del crimen cibernético durante el próximo año”.
Los temas más comunes son los delitos informáticos de malware y virus, que han afectado a un 54 % de los encuestados, le siguen las estafas en línea (11 %) y el phishing (10 %). Los criminales cibernéticos también atacan a través del teléfono, pues un 10 % de los adultos ha sido víctima de un ataque a su móvil, según el estudio. El cuestionario se aplicó casi a 20,000 personas, en 24 países.
Fuente: The Register AC/GC
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT