1 2 3 4 5 6

Wikileaks publica más de 250 mil cables diplomáticos

Techland 2-Sep-2011

Ya que el archivo completo de la base de datos está disponible para descargar desde cientos de sitios sólo nos queda una acción racional interna”.

Eso es lo que se lee en una de las actualizaciones de la cuenta de Twitter de WikiLeaks de esta semana, aludiendo al reciente desencuentro entre este sitio y el periódico británico The Guardian, el cual publicó en febrero un libro relacionado a WikiLeaks en el que revelaba una contraseña usada para decifrar cables diplomáticos sin vetar y sin editar obtenidos por WikiLeaks y compartidos entre ciertas organizaciones de noticias.

WikiLeaks ahora ha publicado más de 250 mil cables de la embajada norteamericana en un formato de fácil búsqueda en el sitio web “cablegatesearch.net” y que — a eso de las 8:00hrs de hoy — continúa liberando cables en partes, de acuerdo a la región, desde su cuenta de Twitter.

La organización hizo una votación en linea, preguntando si deberían o no liberar todo los cables del llamado Cablegate y afirmaron que habían “sido comprometidos como resultado de la osadez de The Guardian”. The Guardian respondió diciendo que “rechaza tajantemente cualquier sugerencia que lo responsabilice por la liberación de cables sin editar” y urgió a WikiLeaks a “no seguir con el plan de liberar cables sin editar del departamento de estado”.

Fuente: Techland  IS/GC

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}