Luis Mijangos habría hackeado las computadoras de sus víctimas y después espiado cuando ellas usaban sus cámaras y micrófonos web.
Un parapléjico de 32 años fue sentenciado a seis años de prisión por infectar más de 100 computadoras para buscar información financiera, fotos de desnudo, entre otras atrocidades.
Luis Mijangos trabajaba como un consultor freelance de computación en Santa Ana, California, ganaba $1,000 dólares semanales escribiendo programas y construyendo sitios web. Sin embargo, tenía una doble vida, pues también ganaba más de $3,000 dólares al día hackeando y robando información financiera de sus víctimas.
Programó un malware virtualmente indetectable y usó una variedad de técnicas que instaló en las computadoras de las víctimas para poder seguirlas. Después, no tenía más que esperar para robar los números de cuenta bancarios. “Leía los correos y la mensajería instantánea de sus víctimas, las vigilaba a través de sus propias cámaras web y también las escuchaba con los micrófonos de las computadoras”, afirmó la parte acusadora durante el juicio. “Entonces, solía usar la información obtenida para aplicar juegos psicológicos a sus víctimas”.
Una de las víctimas, una jovencita a la que llaman S.G., envío a Mijangos fotos de desnudo, después él hackeó su computadora y rastreó sus mensajes instantáneos cuando ella creía que chateaba con su novio. Entonces, Mijangos la amenazó con publicar fotos si ella no accedía a enviarle más fotos.
“Me hizo sentir desconfiada y paranoica aquel día”, escribió S.G. en una impactante declaración. “No sabía quién era este hombre, ni el por qué hacía esto. No sabía si regresaría. No saber es lo peor, la sensación más terrible”.
Mijangos robó fotos de desnudo desde la laptop de otra víctima, una colegiala identificada como A.V., después la escuchó a través del micrófono de su computadora, cuando comenzó a intimidarla la asustada chica reportó el incidente a la policía de su campus. Entonces, comenzó a enviarle amenazas a A.V. y a su novio, los castigaría por haber avisado a la policía. De acuerdo a documentos de la corte, “ella estaba aterrada” por Mijangos, temía por su seguridad y no salió de su dormitorio por al menos una semana después del episodio”.
Como parte de su vida ciber -criminal, Mijangos dijo a la policía que utilizó el software de código abierto, cryptor, para hacer programas maliciosos indetectables para los antivirus. Trabajó con otros criminales que conoció en un foro internacional de IRC (Internet Relay Chat) para ladrones de identidad en línea llamado CC Power.
Propagó su malware - a menudo con herramientas de acceso remoto, como Poison Ivy o SpyNet – al cual hacía pasar por una canción en las redes peer-to-peer, o bien, lo disfrazaba de video y lo enviaba por correo electrónico o mensajería instantánea a las víctimas.
Mijangos fue declarado culpable de hackeo y espionaje telefónico en marzo. El jueves, fue sentenciado por la Corte del Distrito Central de California, en Los Ángeles, Estados Unidos.
Su caso, es el más reciente de una serie de hackers acusados de "sextorsion" - intrusión en las computadoras o cuentas de correo electrónico para luego amenazar con publicar fotografías a menos que sus víctimas le proporcionen más fotos.
En enero, George Bronk de Sacramento, California, se declaró culpable de los cargos de irrumpir en más de 3,200 cuentas de correo electrónico en busca de fotos sexy, que luego amenazó con publicar en Internet. Fue condenado a cuatro años de prisión. En febrero, James Dale Brown, de Fremont, California, admitió que trató de obligar a una niña de 14 años de edad a enviarle un video pornográfico con la amenaza de publicar fotos explícitas de ella en línea.
El FBI registró un aumento en este tipo de casos, dijo en un comunicado Steven Martiniez, subdirector de la oficina de campo del FBI en Los Angeles.
Fuente: Computerworld GC/GC
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT