La red social realizó una serie de de anuncios de privacidad, entre ellos ofrece una notable mejoría en el control de etiquetado de fotografías.
Después de años de que los usuarios solicitaran un mayor control sobre fotos, Facebook ha respondido como parte del ajuste de privacidad más reciente.
Los usuarios ahora pueden elegir si desean ser etiquetados en una foto. Cada vez que un amigo trate de etiquetar a algún usuario, Facebook le preguntará para que confirme o rechace dicha etiqueta.
La misma opción de permiso también puede ser cambiada por los amigos, aunque por default la función de autorización no funcionará. Un botón tendrá que ser activado, sino las etiquetas no aparecerán en las opciones de los amigos.
Otra opción ofrecida al usuario es la oportunidad de enviar mensajes directamente al amigo que lo haya etiquetado para pedirle que elimine la foto.
Facebook también agregó una herramienta para facilitar el control de quien puede ver las publicaciones.
“El control de quienes pueden ver cada publicación estará en el botón derecho (ver abajo). Ahora hay un icono y una etiqueta para hacer más fácil, entender y decidir con quién se está compartiendo”, dijo el vicepresidente de productos de Facebook Chris Cox, en una publicación en su blog.
Créditos: ITPro
“También, cuando se etiquete a alguien en una etiqueta, automáticamente se actualizará para mostrar a la persona etiquetada y sus amigos podrán ver la publicación. Este menú desplegable se expandirá cada vez para incluir a un grupo pequeño de personas con las que se desee compartir, como compañeros de trabajo, listas de amigos que se hayan creado o grupos del los que sea miembro”.
Además, una vez que un usuario haya sido publicado en algún sitio, será capaz de cambiar las personas que pueden verlo.
“Estos cambios estarán desplegándose en los próximos días. Cuando lleguen, se mostrará, en la página principal, un mensaje para visitar un tour, el cual explica estas nuevas características”.
Sophos, la compañía de seguridad que frecuentemente ha cuestionado las credenciales de privacidad de Facebook, sugirió que estas medidas, de la compañía de Mark Zuckerburg, podrían deberse sólo a una reacción por la aparición de Google+.
“En realidad, Facebook no parece haber abordado las cuestiones más fundamentales de privacidad en su sitio”, dijo Graham Cluley, consultor senior en tecnología de Sophos.
“Facebook debería llegar a ser verdaderamente ‘opt-in’, y no sólo basarse en que un nuevo usuario opte por unirse a Facebook primeramente, sino en desactivar las características hasta que los usuarios decidan activarlas. Facebook no debería esperar hasta que los reguladores inicien legislaciones para hacer mejor su trabajo. Si toman la iniciativa, al final a la gente le encantará mucho más”.
Facebook también ha elegido deshacerse de la versión en lugares móviles, como parte de los cambios sobre la locación.
“Estamos eliminando la característica mobile-only Places. Los ajustes asociados con esto también han sido eliminados o removidos”, confirmó la compañía. Ahora, los usuarios podrán añadir localizaciones en todas sus etiquetas, publicaciones o actualizaciones.
Fuente: IT Pro PLO/GC
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT