Casi uno de cada 5 jóvenes de Reino Unido han sido víctimas de ciberbullying, son más afectadas las niñas que los niños comenta una investigación.
Muchas de las víctimas comentaron que la experiencia había dañado su confianza, su salud mental e incluso la asistencia a la escuela.
El estudio, realizado por académicos de la Universidad de Anglia Ruskin, interrogó a casi 500 jóvenes de entre 11 y 19 años.
Casi una quinta parte (18.4%) admitieron que habían sido sometidos al ciberbullying, en el cual una persona utilizaba Internet o un teléfono móvil para acosar a otra persona.
De las 273 niñas interrogadas, 60 (22%) dijeron que habían sido sometidas al ciberbullying mientras que de los 200 niños interrogados, 27 (23.5%) comentaron que lo habían enfrentado.
Y dos terceras partes (66%) de los jóvenes interrogados (312 personas) dijeron que habían sido testigos de ciberbullying o conocían a alguien que había sido víctima.
De los 87 jóvenes que habían experimentado ser víctimas del cyberbullying, se les interrogó sobre qué impacto había tenido en ellos.
Un tercera parte dijo que había afectado su confianza “bastante” o “muchísimo”, mientras la mitad (52%) dijo que el ciberbullying había afectado su salud mental y su bienestar emocional.
Poco más de una cuarta parte (29%) de los que habían sido ciber acosados se habían quedado fuera de la escuela, mientras que más que una tercera parte (39%) habían dejado de socializar fuera de ella.
De los 188 jóvenes que respondieron acerca de si ellos deberían buscar ayuda por ciberbullying, menos de la mitad (45%) dijeron que buscarían apoyo.
De aquellos que dijeron que no buscarían ayuda, fue por temor a hacer esto más grande y que después serían incapaces de lidiar con ello, entre otras razones.
La investigación encontró que los jóvenes que habían sido ciber acosados eran más propensos a buscar ayuda de padres y amigos.
Steven Walker, quien dirigió la investigación, dijo: “Mientras la mayoría de las interacciones en línea son neutrales o positivas, el internet provee un nuevo medio a través del cual los niños y jóvenes son acosados”.
Agregó: “Muchos de los encuestados en nuestro estudio cree que los ciberbullying no piensan realmente que son acosadores. Esencialmente creen que el ciberbullying es visto por los afectados como una simple forma de “diversión inofensiva”, una broma y por lo tanto, no un problema.
“Otros piensan que los ciber acosadores son motivados por una falta de confianza y un deseo sin control, tal vez porque ellos son cobardes para intimidar cara a cara.”
“A medida que el uso de los medios de comunicación social entre los jóvenes sigue creciendo, a menos que la dirección para sitios y agencias gubernamentales sea la correcta, el problema del ciberbullying sólo es probable que empeore”.
Fuente: The Telegraph MV/GC
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT