Google ha ampliado el alcance de su servicio de autenticación de dos factores lanzado a inicios de este año en 150 países, mientras la empresa trata de mejorar el inicio de sesión para sus usuarios.
La característica de verificación en dos pasos fue lanzada en febrero para iniciar sesión en servicios como YouTube y Gmail. Éste requiere que los usuarios introduzcan una contraseña junto con un código secundario enviado a un dispositivo móvil.
Ésta puede ser una llamada automatizada al teléfono o un mensaje de texto, o bien generearse a través de una aplicación en dispositivos Android, BlackBerry e iPhone.
“Ejemplos en las noticias constantes sobre robos de contraseñas y accesos no autorizados a información nos recuerdan que debemos estar firmes y sacar ventaja de herramientas para asegurar adecuadamente nuestra valiosa información en línea”, explicó Nishit Sha gerente de productos de Google Security en un mensaje de blog.
“Cuentas de correo electrónico, redes sociales y otros medios siguen siendo comprometidos hoy en día, pero la verificación en dos pasos corta significativamente esos riesgos”.
El servicio ahora está disponible en 40 idiomas y en más de 150 países, añadió.
La autenticación por dos factores, es ampliamente vista como uno de los métodos más efectivos para limitar el éxito de los ataques de phishing, que siguen incrementándose gracias a la propagación de kits de herramientas de phishing en foros web clandestinos.
El más reciente reporte de inteligencia de Symantec indica que el alza del phishing puede deberse a la búsqueda de los spammers por querer ganar dinero.
Fuente: V3.co.uk DR/GC
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT