El Buró Federal de Investigaciones (FBI) predijo recientemente que el ciber-crimen llegaría a ser prioridad máxima de la agencia dentro de los próximos años.
De acuerdo al reporte de WBNS-10TV Ohio, el agente especial del FBI, Robert White, dijo que los criminales siempre encuentran nuevas formas para explotar a las personas y los negocios, lo que mantiene a Estados Unidos en un constante riesgo. Explicó que el usuario web promedio es el más vulnerable.
“Dado que nuestra conexión a Internet, nuestra infraestructura y todo lo demás está computarizado, esto también se presta a un posible ciber-terrorismo”, menciona White. Uno de las mas nuevos y populares modos de ataque es “spear phishing”, que ha experimentado un aumento reciente debido a su bajo costo y efectividad. Este tipo de ataque llega en forma de un correo electrónico, el cual contiene código malicioso e infecta a los equipos de los usuarios una vez que dan clic a los enlaces.
“Vamos a decir que estas interesado en un nuevo parque en el centro, así que podría enviarte un correo electrónico falso diciendo que hay fotos del nuevo parque y una de esas tiene código malicioso, por lo que al dar clic en ella, estarías infectado”, ejemplificó White a WBNS-10TV.
Para protegerse contra este malware atroz, White recomienda a los usuarios almacenar sus datos en forma cifrada, separar cuentas en el sistema, instalar antivirus, antispyware y firewall para la protección y apagar la computadora cuando no se esté usando.
De acuerdo al fundador y director ejecutivo de Invicea, Anup Ghosh, aquellos detrás de los ataques de esparcimiento de phishing, van desde estafadores nigerianos, comerciantes afiliados a adware (anuncios publicitarios) hasta el crimen organizado y gobiernos extranjeros.
Fuente: The New New Internet LGC/GC
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT