Estafas en Facebook están surgiendo para aprovecharse de la gente que busca información sobre las bombas estalladas y los tiroteos del viernes en Noruega. Los usuarios deben tener cuidado de no hacer clic en vínculos con los que no estén familiarizados.
Fuente: Facecrooks
El problema fue planteado en un mensaje de blog por el proveedor de seguridad en software Websense. Este aprovechamiento viral parece estar actualmente infectando a un usuario por segundo.
La estafa "clickjacking" ( o de secuestro de clic) añade los mensajes falsos en canales de noticias de los usuarios, animándolos a hacer clic en enlaces infectados con el señuelo de noticias de última hora y escenas del desastre. No hace mucho, se vieron estafas similares en Facebook relacionadas con noticias que utilizaban la prueba de Casey Anthony como cebo, e incluso lo añadireron en el chat de Facebook como un atractivo adicional.
La naturaleza de las redes sociales sociales es ser viral, esto hace que sitios de gran tamaño como como Facebook sean un caldo de cultivo para los estafadores maliciosos. AVG informó en el otoño pasado que de las cerca de 20,000 páginas maliciosas en los principales sitios de redes sociales, más de la mitad estaban en Facebook y la mayoría de las restantes estaban en el sitio de videos para compartir YouTube.
Websense dice que los videos son particularmente eficaces para los estafadores, pero incluso los resultados de noticias de última hora pueden ser peligrosos. Las búsquedas de noticias de actualidad suponen un riesgo aún mayor que la búsqueda de pornografía o cualquier otro contenido objetable en la web.
¿La moraleja de la historia- Cuando se trate de noticias de ultima hora, consulte sólo enlaces de confianza a sitios legítmos de noticias. Tenga cuidado con las fuentes de Facebook.
Fuente: Techworld CLA/GC
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT