Luego de haber sido usado para distribuir correo spam con anuncios farmacéuticos y dirigir a los usuarios a sitios de encuestas, falsas invitaciones de Google+ han sido publicadas en Facebook, en las cuales los estafadores las usan para atraer a los usuarios hacia aplicaciones maliciosas.
El nuevo servicio de red social de Google está teniendo una buena aceptación al tiempo que despierta un gran interés entre el público.
La plataforma ya cuenta con 10 millones de usuarios registrados en dos semanas a pesar de que se encuentra en una fase beta controlada. Para registrase, se requiere la invitación de alguien que ya sea miembro. Durante algún tiempo estas invitaciones tuvieron una gran demanda debido a que el sistema estaba intermitente.
Desde entonces, han existido diversas formas para "invitar" a las personas a la red social, una gran cantidad de usuarios se confunden respecto a lo que son en realidad las invitaciones de Google +, cómo se ven y cómo obtenerlas.
Los usuarios sólo saben que necesitan una para pertenecer a la red. Esto los hace un blanco fácil para los estafadores que buscan obtener beneficios por el ruido causado por Google +.
Los investigadores de seguridad de Sophos advierten que una estafa está propagándose actualmente a través de mensajes de Facebook que dicen: "Google +, Obten una Invitación de la página de fans no oficial".
El enlace del anuncio lleva a los usuarios a una aplicación maliciosa de Facebook llamada "Google Plus - Acceso Directo", que pide permiso para publicar mensajes en los muros de las personas, así como acceso a su información de perfil.
La aplicación se utiliza para propagar la estafa, y una vez instalada, comienza a difundir el mensaje spam desde las cuentas que la aceptaron. Les pide a los usuarios que inviten a la página de la aplicación maliciosa a tantos amigos como les sea posible.
"Al final, tenemos muchos miles de personas que han dado a una aplicación de terceros, carta abierta a personas desconocidas para que escriban en su página de Facebook", dice Graham Cluley, consultor senior de tecnología en Sophos.
"Eso significa que más adelante podrán utilizar su cuenta de Facebook para enviar mensajes spam, distribuir otros para ganar dinero en estafas, robar información personal y después publicar en su nombre", advierte.
Fuente: Softpedia GC/GC
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT