Se ha pedido a varias empresas que ofrecen servicios basados en localización que comparezcan ante la Comisión Federal de Comunicaciones para que puedan responder a las preocupaciones de privacidad planteadas por el servicio en cuestión. Entre las empresas, por supuesto, está Facebook, Google, Verizon y Foursquare.
Cada compañía tuvo un representante, y se les preguntó si sus servicios basados en localización proveen o no protección a los usuarios en lo que respecta a mantener los datos privados. ¿Pueden realmente disfrutar las funciones sin tener que preocuparse por su seguridad- Siempre tan seguros, todos los representantes respondieron afirmativamente. ¿Deberíamos tomarles la palabra- Lo dudo.
Sus respuestas dejaron mucho que desear. El representante de Facebook, por ejemplo, prácticamente pasó la bolita a los usuarios cuando se trata de privacidad en Internet. Mencionó que los usuarios siempre tienen la opción de borrar cualquier entrada que no quieran mostrar al público. Por ejemplo, si un amigo te etiqueta en un lugar que no deseas que se conozca, entonces simplemente puedes eliminar la etiqueta de la entrada.
Entonces, para que esta estrategia funcione, tendrías que estar pegado a la red social las 24 horas, los 7 días de la semana, lo cual si se piensa, es exactamente lo que Zuckerberg y sus pequeños amigos quisieran. Mientras, la entrada no deseada estará disponible durante todo el día para cualquiera que quiera verla y tú no sabrás de ella hasta que inicies sesión. El problema con Facebook, el cual se menciona una y otra vez, es que automáticamente asume que las personas quieren sus nuevas funciones. No se preocupan en pedir permiso, sólo agregan las nuevas funciones sin preámbulo, cuando lo que deben hacer es preguntar a las personas si desean probar sus nuevas funciones en primer lugar.
La excusa de Facebook para esto, es que las personas no podrían disfrutar el sitio si tuvieran que pedir permiso. De todas formas, si no les gusta, pueden optar por cambiar sus configuraciones de privacidad. La cosa es, siempre pueden poner algunas noticias que informen a la gente acerca de las nuevas funciones cuando se despliegue. Entonces si los usuarios realmente están interesados, podrían optar por ellas. Esto es lo que realmente se podría llamar poner la privacidad en manos de los usuarios.
Al final, todo se reduce a respeto. ¿Facebook respeta a sus usuarios- Creo que no. “El sello de seguridad es el control del usuario”, dijo el representante de Facebook en la audiencia. Si realmente creen eso, entonces se debe entregar este control y permitir a los usuarios decidir si quieren participar.
Fuente: Facecrooks LGC/GC
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT