La Unión Europea ha pedido a Estados Unidos que posponga la introducción de los pasaportes biométricos para los visitantes sin visa.
Los Estados Unidos han fijado el límite en Octubre del 2005 que será requerido a los visitantes sin visa que entren a ese país tengan un pasaporte con un identificador biométrico dentro de un chip electrónico. Pero el Comisionado de Justicia Europea Franco Franttini ha escrito al Congreso pidiendo que la fecha límite sea retrasada hasta Agosto del 2006.
Franttini dice que se está esperando que los problema de seguridad de los lectores biométricos están tomando mas de lo esperado y solo seis países de la Unión Europea -- Austria, Bélgica, Finlandia, Alemania, Luxemburgo y Suecia -- están actualmente en posición de cumplir con la fecha límite de Octubre.
El reino Unido esta también negociando separadamente con los Estados Unidos una extensión de la fecha límite, pues planea empezar a introducir los pasaportes biométricos solo hasta finales del 2005. Cada pasaporte del Reino Unido tendrá un chip con una imagen digital del portador, mientras que los de la versión de la UE tendrá además una huella digital o una exploración de iris.
Si los Estados Unidos aceptan la demanda, será la segunda extensión de la fecha límite de los pasaportes biométricos. Si no lo hace, entonces harán frente a millones de viajeros a Estados Unidos solicitando visas a la entrada si no portan uno de los nuevos pasaportes.
La comisión Europea ha publicado separadamente los resultados de un nuevo estudio importante del impacto de tecnologías biométricas en la vida cotidiana de los ciudadanos.
El estudio "Biometría en las Fronteras: Determinación del impacto en sociedad", advierten que las autoridades necesitan pensar ahora acerca del impacto de la biometría mientras el costo de la tecnología sigue bajando y su uso se está extendiendo en la sociedad.
Mientras se analiza la seguridad y se establecen los beneficios de la biometría, el estudio también plantea las cuestiones relacionadas con la confiabilidad e invasión de la intimidad de la tecnología y dijo que a largo plazo las pruebas en este terreno necesitan ser emprendidas.
"La introducción de la biometría no es un asunto de tecnología; plantea desafíos a la manera en que se organiza nuestra sociedad, y estos desafíos necesitan ser tratados en el futuro cercano si la política es fomentar el uso de la biométrica sin ser superados por ella", dice el informe.
Fuente: ZDNet JAG/
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT