1 2 3 4 5 6

Rival de Twitter en China infectado con ataques de gusanos

TechWorld 30-Jun-2011

Sina Weibo, un sitio de red social de China, fue atacado mediante el asalto de enlaces maliciosos parecidos a los que anteriormente causaron problemas en MySpace.

Un popular servicio en China, muy parecido a Twitter, con 140 millones de usuarios, fue atacado a principios de la semana por un gusano informático y de acuerdo con un analista de seguridad, se asemeja a anteriores ataques a Twitter y MySpace.

Sina Weibo, un servicio de microblogging en China, dijo que el gusano apareció por primera vez el martes en la noche. Publicaciones afectadas mostraban un enlace malicioso con mensajes atractivos como “Mover el corazón de una mujer con 100 líneas de poesía” o “Programa para escuchar en los teléfonos de otros”. Cuando se hacía clic en el enlace, la cuenta del usuario volvía a publicar y a enviar mensajes privados circulando el enlace malicioso otra vez.

Sina reportó el miércoles en una publicación a sus usuarios que el gusano había sido detenido la misma noche, a las 21:25 hrs. El problema se derivó de un error en las páginas web que el gusano pudo explotar.

Sina comentó que reportó el asunto a la seguridad pública y que tomarán acciones posteriores para mejorar la seguridad de su servicio de red social.

Zhao Wei, director de la compañía de seguridad Knownsex, dijo que el tipo de gusano fue uno que ya había afectado a muchos otros sitios de redes sociales, al explotar vulnerabilidades de cross-site scripting. “Antes, diversos tipos de gusanos ya habían aparecido en sitios de redes sociales, como Twitter y MySpace”, comentó. Otros sitios chinos que ofrecen este servicio, también han sido víctimas.

En 2009, Twitter fue golpeado por el gusano StalkDaily, creado por un joven de 17 años. El gusano creó en el sitio miles de mensajes de spam para lograr que los usuarios hicieran clic en los enlaces malciosos. La falta de atención en la seguridad derivó en la frecuencia de ataques por este gusano, comentó Zhao. En el caso del sitio de red social, Sina, sólo unas decenas de miles de usuarios de microblogging fueron afectados, estimó Zhao.

Sina Weibo es uno de los servicios parecidos a Twitter más grandes de China y se ha convertido en un destino muy popular para los usuarios de Internet de ese país, cuyo número es de por lo menos 457 millones, de acuerdo con China Internet Network Information Center.

Fuente: TechWorld  IA/GC

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}