Intrusos lograron secuestrar la cuenta de Twitter de Simon Pegg y la utilizaron para distribuir un troyano bancario para sus más de 1,3 millones de seguidores.
“Descarga el nuevo Protector de pantalla de 'Paul' http://tinyurl.com/[censurado] despues de la descarga da click derecho y presiona instalar,” así se leyó un tweet publicado desde la cuenta del actor britanico anoche.
Inmediatamente, los usuarios comenzaron a decir que el protector de pantalla era grandioso o asombroso, mientras que otros reportaron que les disparaba advertencias desde sus programas antivirus.
Pegg regresó más tarde para advertir a sus seguidores que no descargaran nada, ya que él no había sido quién había publicado el enlace.
“Alguien ha hackeado mi cuenta. Yo no publiqué ningún protector de pantalla. NO LO DESCARGUEN. Estaré en contacto con ustedes,” escribió el actor.
“Me siento un irresponsable por haber dejado que un intruso entrará en mi cuenta para propagar un virus en sus computadoras y para el responsable, que se pudra!”, añadió.
Aparentemente, Pegg fue alertado del tweet malicioso por la persona que se encarga de administrar su sitio web oficial. El incidente no logró que el actor perdiera su sentido del humor, tiempo después twitteó:
“Aparentemente, el virus puede infectar productos Apple. Hizo que mi iPad se redujera al tamaño de un iPhone y vice versa. Así que, esperen, falsa alarma”.
Sin embargo, la amenaza a los usuarios era muy real y algunos de ellos probablemente se infectaron con un troyano peligroso como resultado del hackeo.
Según Graham Cluley, jefe consultor de tecnología proveedor de Sophos antivirus, el supuesto protector de pantalla contenía una pieza de malware detectado por Sophos como Troj / VBBanker A-, que, como su nombre indica, es capaz de robar información financiera.
Simon Pegg no es la única celebridad que tiene secuestrada o comprometida su cuenta de Twitter. De hecho, esto ocurre más de lo que se piensa. Sin embargo, este tipo de ataques se utilizan normalmente para publicar información falsa y generar controversia. Los casos de hackeo de grandes perfiles de cuentas de Twitter que se utilizan para propagar malware son extremadamente raros.
Fuente: Softpedia CLA/GC
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT