GFI Software ha publicado las 10 principales amenazas de malware con mayor prevalencia en el mes de mayo de este año. Este mes se caracterizó por una serie de estafas realizadas mediante encuestas aplicadas a los usuarios de Facebook con ofertas de boletos de avión gratis, así como videos exclusivos de la muerte de Osama Bin Laden.
En mayo, los usuarios también se enfrentaron a amenazas de ataques de antivirus falsos en la Web, incluyendo un sitio web fraudulento de un club de fans de Brad Pitt.
“Las encuestas son una táctica utilizadacada vez más para disimular una amplia gama de amenazas de seguridad que acechan Facebook y otros sitios de redes sociales,” dijo Christopher Boyond, investigador senior de amenazas de GFI Software”. Los estafadores también han mejorado sus habilidades para secuestrar inmediatamente noticias populares para sus ataques. Valiéndose de la explotación de información de última hora y el desarrollo de noticias, los atacantes toman por sopresa a los usuarios. Los usuarios deben ser cuidadosos con las promesas de artículos gratuitos o contenidos sensacionalistas, y nunca deben compartir en línea información personal y financiera a menos que se trate de un sitio web conocido, de confianza y seguro - no publicándola en Facebook o Twitter, aunque afirme representar a una empresa u organización reconocida”.
Los estafadores en línea emplean varios señuelos para atraer a las víctimas e invitarlas a participar en sus encuestas. Las ofertas de mercancías gratis resultan ser a menudo muy efectivas para engañar a los usuarios y colocar mensajes en su muro de Facebook, los cuales redirigen a sus amigos a las mismas encuestas.
En el mejor de los casos, el usuario que llene la encuesta será el receptor de grandes volúmenes de spam. En el peor de los casos, cualquier información personal que comparta puede ser explotada por los ladrones de identidad, y sus computadoras pueden ser infectadas con una gran variedad de malware.
Además de las estafas tradicionales que ofrecen productos gratis o se aprovechan de la curiosidad pública ofreciendo contenidos exclusivos falsos y videos, como la muerte de Osama Bin Laden, GFI también descubrió un ataque de spam en el sitio de un microblogging popular, Tumblr. Tomando ventaja de la función “reblogging” de Tumblr, los spammers engañaron a los usuarios publicando un mensaje falso indicando que su cuenta iba a ser desactivada.
GFI recomienda a los usuarios, investigar siempre la fuente original de un "mensaje oficial" para evitar este tipo de ataques.
Lista de las 10 principales amenazas de malware:
Fuente: Help Net Security
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT