Políticos de Estados Unidos están a punto de considerar una legislación, la cual incluye una serie de medidas para poner alto a tales sitios.
El proyecto de ley “Protect IP”, da al gobierno y titulares de derechos de autor las herramientas para evitar que los estadounidenses tengan a su alcance material ilegal.
Grupos de derechos digitales dijeron que se consternaron por la propuesta y temían el efecto final que la ley podría tener en Internet.
Malos actores
“El acta Protect IP está dirigida a los actores más atroces y es el primer paso importante para poner alto a la piratería en línea y venta de productos falsificados”, dijo el senador Patrick Leahy en una declaración dada cuando el proyecto de ley comenzó su progreso a través de la legislatura de Estados Unidos.
“Tanto titulares de derechos como de la aplicación de la ley están actualmente limitados en recursos disponibles al combate de sitios web dedicados a ofrecer contenido y productos ilegales”, dijo el senador Leahy, uno de los 10 políticos que apoyó la propuesta.
La legislación Protect IP es una nueva versión de la controversial acta Lucha contra la infracción en línea y falsificadores (COICA, por sus sigles en inglés), que por poco no logra convertirse en ley a finales del 2010.
La Electronic Frontier Fundation (EFF) se opone a la ley, la cual advirtió que no es menos problematica que su predecesora.
“No estamos menos consternados por esta reciente encarnación de lo que presenciamos el año pasado”, dijo Abigail Phillips, abogada senior en la EFF. “Sino en que los remedios planteados en la Protección de IP “son graves preocupaciones a la Primera Enmienda sobre expresión legal”.
Los sitios elegidos por el acta Protect IP (Prevención real de amenzas en línea de creatividad económica y robo de la propiedad intelectual, por sus siglas en inglés) podrían ser eliminados de libretas de direcciones de Internet, haciendo más difícil de encontrar por su nombre de dominio.
Permite el bloqueo de cualquier dominio de sitios infractores que cambían con el fin de evitar el bloqueo. El proyecto de ley también incluye cláusulas que presuntamente forzaría a los motores de búsqueda a detener el listado de los llamados sitios infractores en sus índices.
Así como permitir al gobierno el tomar medidas. El acta Protect IP permitirá a los titulares de derecho de autor solicitar órdenes a la Corte para lograr bloquear ciertos sitios o dejarlos fuera de lista.
Las empresas de pago y redes de publicidad tambíen tendrían que dejar de dar servicio a los sitios encontrados en infringir derechos de autor o productos falsificados.
Sherwin Sly, subdirector jurídico en el grupo de derechos digitales Public Knowledge , dijo que Protect IP amenaza con deshacer en lo que se basa la red.
Si se aprueba, sería “acelerar” a la red a una dirección que podría conducir a los gobiernos en todo el mundo a limpiar el contenido en línea, para que los ciudadanos sólo reciban lo que los que están en el poder piensan que se debería ver.
Fuente: BBC News LGC/GC
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT