De acuerdo a la empresa de seguridad Websense, Canadá es el lugar a donde se dirigen los cibercriminales.
El número de servidores de phishing se incrementó en 319% durante 2010 y la cantidad de centros de control y comando (C&C) de botnets aumentó en un 53% en los últimos ocho meses.
El aumento de servidores maliciosos ha puesto a Canadá entre los primeros cinco países donde es más fácil alojar botnets, justo después de Estados Unidos, Francia, Alemania y China.
Aunque los sitios web maliciosos se han ido decrementando, específicamente en Canadá la tendencia es mucho más lenta que en otros países
En el reporte de amenazas de Websense, Canadá se posicionó como el treceavo país con mayor cantidad de malware alojado en sitios.
De los datos recolectados en 2011, este país ahora es figura con el número seis de la lista: Estados Unidos, Francia, Rusia, Alemania, China, Canadá, Países Bajos, Korea del Sur, Rumania y Reino Unido.
Una posible explicación es que el tráfico proveniente de ciertos bloques de direcciones IP se inspecciona con mayor severidad que el de otros bloques. Por ejemplo el tráfico de direcciones IP de China.
Una gran transmisión de datos hacia una dirección IP de China puede indicar una posible infección de malware en la red, sin embargo, una transmisión similar hacia una IP canadiense pasará sin notarse.
Fuente: Softpedia News AHB/GC
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT