Los dispositivos móviles de empresas y de clientes están expuestos a una cifra récord de amenazas de seguridad, entre las que se incluye un incremento del 400% de malware diseñado para Android, así como ataques altamente dirigidos a redes Wi-Fi, de acuerdo a un estudio de Juniper Networks.
Con los teléfonos inteligentes, en vías de dejar atrás a las PC's como el método informático preferido, tanto personal como profesional, los ciberdelincuentes han dirigido su atención hacia estos dispositivos móviles.
Al mismo tiempo, la brecha entre las capacidades de los atacantes y las defensas de una organización se está ampliando. Estas tendencias subrayan la necesidad de fomentar la seguridad móvil, así como políticas y soluciones de dispositivos móviles estrictas y mejor integradas.
"Los últimos 18 meses han producido un incesante bombardeo de eventos noticiosos sobre amenazas, y aunque la mayoría se había dirigido a equipos de escritorio tradicionales, los hackers están ahora poniendo el ojo en los dispositivos móviles. La consolidación del sistema operativo y la creciente base instalada de poderosos dispositivos móviles está tentando a hackers con fines de lucro para intentar sobre estos dispositivos", dijo Jeff Wilson, analista principal de Seguridad en Infonetics Research. "En una encuesta reciente de grandes empresas, encontramos que casi el 40 por ciento consideró que los teléfonos inteligentes son el tipo de dispositivo que plantea la mayor amenaza de seguridad actualmente. Las empresas necesitan herramientas de seguridad que proporcionen protección integral: desde el núcleo de la red hasta la amplia gama de puntos finales, es decir, que todos los departamentos de TI se vean obligados ahora a administrar y proteger.".
Resultados clave del informe incluyen:
Ansiedad en la tienda de aplicaciones: El único gran punto de distribución de malware para móviles es la descarga de aplicaciones, sin embargo, la gran mayoría de los usuarios de teléfonos inteligentes no utilizan una solución antivirus en su dispositivo móvil para escanear en busca de malware.
Preocupaciones Wi-Fi: Los dispositivos móviles son cada vez más susceptibles a los ataques de Wi-Fi, incluyendo aplicaciones que permiten a un atacante acceder fácilmente al correo electrónico y aplicaciones de redes sociales de la víctima.
La amenaza de texto: 17% por ciento de todas las infecciones reportadas se debieron a troyanos SMS que enviaban mensajes SMS a números de tarificación adicional, a menudo a un costo irrecuperable para el usuario o empresa.
Pérdida o robo del dispositivo: 1 de cada 20 dispositivos de los clientes de Juniper se perdieron o fueron robados, requiriendo que se ejecutaran remotamente comandos de localización, bloqueo o borrado.
Comportamiento riesgoso de adolescentes: un 20 por ciento de los adolescentes admite el envío de material inapropiado o explícito desde un dispositivo móvil.
"El peligro de Droid": El número de ataques de malware para Android aumento en 400 por ciento desde el verano de 2010.
"Estos resultados reflejan un escenario perfecto de usuarios no educados o desinteresados en la seguridad, descargando aplicaciones fácilmente disponibles de fuentes desconocidas y no verificadas con una completa ausencia de soluciones de seguridad para dispositivos móviles", dijo Dan Hoffman, jefe de seguridad móvil en Juniper Networks .
"Los procesos de las Tiendas de Aplicaciones para remover reactivamente aplicaciones, identificadas como maliciosas, después de haber sido instaladas por miles de usuarios, es insuficiente como medio para controlar la proliferación de software malicioso. Hay pasos específicos que los usuarios deben tomar para mitigar los ataques. Tanto las empresas como los consumidores necesitan ser conscientes de los crecientes riesgos asociados con la comodidad de tener Internet en la palma de su mano ", añadió.
El informe completo está disponible aquí (requiere registro).
Fuente: Help Net Security JSA/GC
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT