Los legisladores acusan a compañías tecnológicas, como Apple y Google, de esperar que el rastreo de actividades de millones de usuarios de teléfonos móviles les genere miles de millones de dólares en sus ingresos.
La revelación del mes pasado que iPhones de Apple recolectaban datos de localización y los almacenaban hasta por un año - incluso cuando el software de localización supuestamente se desactivó - ha llevado a un nuevo escrutiniosobre los nexos entre ubicación y privacidad.
El martes, altos ejecutivos de Apple y Google fueron sometidos a las preguntas de un panel del congreso de Estados Unidos acerca de que la ubicación de seguimiento puede violar los derechos de los usuarios.
Smartphones y empresas de publicidad sostienen que usan los datos para saber qué les gusta a los usuarios (y lo saben porque los usuarios utilizan sus telefónos para consultar precios), cuál es su paradero (el cual conocen debido al contacto con las torres de telefonía celular) y quiénes son sus amigos (a lo que conocen gracias a las redes sociales como Facebook) para dar a sus clientes anuncios de productos que realmente deseen comprar.
"Hay cosas estupendas sobre la movilidad. Hay un montón de cosas buenas que pueden salir de esto", dijo Joseph Turow, quien es seguidor del marketing móvil, a través de la Escuela Annenberg para la Comunicación de la Universidad de Pensilvania.
Las empresas que sean capaces de ofrecer anuncios a los consumidores adecaudos en un formato móvil podrían ganar mucho dinero.
"¿Cuál es las implicación de datos en términos de ingresos- La cuestión está en una palabra - enorme. Pensamos que por el 2014 o un poco más adelante, el mercado estará muy cerca de los $ 3 mil millones", dijo Carter Lusher, analista de la firma de investigación Ovum.
"Simplemente , existen cada día más y más dispositivos a los que podemos dirigirnos".
Un estudio hecho por Google - que vende anuncios para móviles - encontró que el 82 por ciento de los propietarios de teléfonos inteligentes revisa los anuncios para móviles y el 74 por ciento hace una compra como resultado de usar el teléfono inteligente para ser compras, de acuerdo con la publicación especializada Mobile Marketer.
Pero el malestar viene con el fracaso de las empresas - que van desde fabricantes de teléfonos inteligentes, responsables de la aplicación y los anunciantes - al revelar a los clientes la información que está colectando y lo que van a hacer con ella, dijo un miembro del staff del senador demócrata Al Franken, presidente del subcomité de privacidad en línea que llevará a cabo la audiencia el próximo martes.
Los testigos incluirán a Google y ejecutivos de Apple, así como la Comisión Federal de Comercio y funcionarios del Departamento de Justicia.
"Hay daños basado en derechos", dijo el empleado. "Tenemos el derecho fundamental de saber qué información se obtiene de nosotros y lo que hacen con ella".
Google dijo en un comunicado que esperaba "colaborar con los políticos". Un portavoz de Apple dijo que la compañía no estaba preparada en estos momentos para comentar sobre la audiencia.
La investigación del martes sigue siendo sólo eso: los legisladores buscan más información sobre la tecnología y sus usos potenciales.
Pero el riesgo es, que si al publico les preocupa la indignación de los consumidores, los legisladores con el tiempo podrían pasar leyes que restrinjan tal actividad.
Personal de Franken se ha preocupado por informes de que las compañías de seguros han explorado el uso de seguimiento de localización para calcular tasas seguras al definir los lugares a los que la gente asiste - por ejemplo, si van a un gimnasio o una tienda de donas.
Hasta ahora, se han propuesto tres proyectos de ley de privacidad en línea -de los representantes Bobby Rush y Jackie Speier y de los senadores John McCain y John Kerry. Es demasiado pronto para decir cual, en su caso, podrían convertirse en ley.
Los proyectos de ley incluyen propuestas para que las empresas digan a sus usuarios que están recolectandos, cómo la están compartiendo y si es posible ampararse al respecto.
"El hecho es que se cree este tipo de expedientes móviles digitales basados en lo que haces en tu móvil y en dónde estás", dijo Jeff Chester, director del Center for Digital Democracy.
Franken aún no ha decidido que le gustaría ver en su proyecto, dijo su equipo de trabajo.
"El congreso tiene un rol que desempeñar aquí. El congreso no ha hecho un buen trabajo de actualización sobre leyes de privacidad", dijo Marc Rotenberg, Jefe del centro de estudios sobre la privacidad en el Electronic Privacy Information Center.
Turow de la Universidad de Pensilvania estuvo de acuerdo, en abogar por una prohibición sobre la recolección de datos sobre cuestiones financieras o de salud, tal vez tan poco importantes como compras de medicamentos de venta libre.
"Los ejecutivos de publicidad no entienden lo que está pasando", dijo. "Realmente creo que necesitamos la protección a nivel del suelo. Y ciertas cosas deben ser prohibidas".
Fuente: IT News CLA/GC
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT