El grupo de hackers Anonymous ha paralizado una serie de sitios web del gobierno iraní, incluidos el de la Oficina del Líder Supremo, la policía nacional y el de la Guardia Revolucionaria Islámica, tras ataques lanzados ayer.
El coordinado ataque distribuido de denegación de servicio (DDoS) fue lanzado a las 5 hrs, y se dirigió a una docena de sitios del Gobierno iraní en la llamada Operación Irán.
Anonymous ajustó el tiempo de los ataques para coincidir con el Día Internacional de los Trabajadores, en conmemoración de la primera huelga general en Estados Unidos, la cual tuvo lugar el 1 de mayo de 1886.
“OpIran ataca a los sitios responsables de la opresión de la libertad de expresión, de información o de ideas”, escribió el grupo en un comunicado al explicar las razones del ataque.
El sitio web de la Oficina del Líder Supremo, Sayyid Ali Khamenei, fue dada de baja aproximadamente una hora debido a los ataques según la lista de grupos afectados.
Anonymous cambió objetivos cada hora y atacó sitios web del Parlamento Iraní y el Ministerio de TIC.
Mientras que algunos sitios web restablecían su servicio, se desconoce si más incidentes tuvieron lugar. El grupo es famoso por las campañas de DDoS que lleva a cabo, pero también se le han atribuido ataques graves relacionados con el robo de información.
El ataque más espectacular fue lanzado contra la compañía de seguridad de EUA, HBGary Federal y su presidente ejecutivo Aaron Barr.
Los ataques de DDoS contra Irán se llevaron a cabo, justo ahora que el gobierno iraní afirmó haber descubierto al gusano Stuxnet atacando sus instalaciones nucleares.
El Director de la Organización de la Defensa Pasiva de Irán dijo que el gusano Stars –nombrado así por funcionarios iraníes – era parte de un ataque de espionaje similar al del virus Stuxnet, el cual atacó y deshabilitó alrededor de una décima parte de las centrifugadoras que el gobierno utiliza para enriquecer uranio.
Los ataques contra sitios web de Irán continúan.
Fuente: itnews ESC/GC
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT