El sistema inmune inmunológico humano ha sido empleado como modelo para prevenir ataques de los hackers. Simulando el funcionamiento de las células en el cuerpo humano, los científicos en cómputo e ingenieros de TI están buscando que las computadoras reconozcan las amenazas y se comuniquen entre ellas, haciéndolas menos vulnerables a los ataques, de acuerdo con el alto consejero de seguridad cibernética de la Secretaría de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Bruce McConnell.
McConnell dijo que el actual contacto manual entre los administradores para detectar las amenazas de virus debería ser trabajo de las computadoras. Recientemente, escribió un reporte completo para DHS, en el cual establece un plan para un “ecosistema sano” de computadoras que trabajan en conjunto a fin de detectar problemas y combatir amenazas, entre otras tareas.
Al hablar sobre la falta de auténticas interacciones entre las computadoras, el vicepresidente de Servicios de Seguridad Cibernética en SAIC, Hart Rossman, dijo que las computadoras están limitadas por su programación y que si no hay un modelo conocido para lo desconocido, no pueden comunicárselo a otra.
Como los riesgos de seguridad aumentan, Rossman dijo al noticiero de ABC, los expertos están buscando nuevos modelos de defensa “inspirados en la naturaleza”.
Fuente: The new new internet AAD/GC
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT