1 2 3 4 5 6

Google escuchará a usuarios para bloquear ciertos sitios de su buscador

InformationWeek 13-Abr-2011

Ya que Google ha realizado amplios cambios a sus algoritmos de búsqueda, ahora está considerando bloquear sitios a través de cálculos de un ranking de páginas web resultante de datos de los usuarios.

Así como el dominio de Microsoft en el mercado de sistemas operativos de escritorio ha hecho a Windows el objetivo principal de los autores de malware, el dominio de Google en el mercado de las búsquedas ha alentado esfuerzos para manipular el algoritmo de búsqueda de Google, tanto dentro como fuera de las directrices de Google.

Con la esperanza de minimizar el impacto de tales esfuerzos, a finales de febrero Google modificó su algoritmo de búsqueda para los usuarios de Estados Unidos de América para hacer el contenido de baja calidad menos visible e incrementar el contenido de alta calidad. El cambio fue implementado en respuesta a los informes de noticias y discusiones en línea sobre la importancia del valor de los resultados en las búsquedas de Google.

La necesidad del cambio también puede deberse al crecimiento que el motor de búsqueda de Microsoft, Bing, ha tenido en el mercado, el cual en conjunto con Yahoo!, representaron el 30% de las búsquedas hechas en Estados Unidos durante marzo, de acuerdo con Hitwise.

El lunes, Google amplió el ajuste del algoritmo para todas las versiones en inglés de Google alrededor el mundo. Es más, la compañía ha comenzado a incorporar los comentarios de los usuarios para bloquear ciertos sitios web utilizando el mecanismo de bloqueo presentado el mes pasado. Amit Singhal, un miembro de Google, dice que la compañía se basa en la retroalimentación de "situaciones altamente confiables".

Anteriormente, Google había optado por no utilizar datos sobre los dominios bloqueados como una de las más de 200 señales en las cuales se basa para determinar el rango dónde serán colocadas las páginas web al realizarse una búsqueda, sino que utiliza los datos para validar sus propios ajustes de calidad en ella.

Google implementó su propia clasificación particular, el algoritmo PageRank, que resultó ser muy útil para determinar el lugar que las páginas web  ocupan dentro de  la clasificación en las listas de resultados de búsqueda. PageRank trata a los enlaces web como votos implícitos por relevancia. Ahora, la compañía está recolectando votos explícitos por irrelevancia, es decir la condena de la multitud, a través de su sitio sobre capacidad de bloqueo.

Singhal dice que el impacto de estas nuevas señales será menor que el cambio algorítmico presentado el mes pasado. Sólo el 2% de las consultas de Estados Unidos se ven afectadas, según él, comparada con el 12%.

Inevitablemente, los afectados por el cambio se quejarán con Google. Sin embargo, la reparación puede ser complicada por el hecho de que los usuarios de Google ahora tienen voz y voto en la calidad de la búsqueda.

Fuente: InformationWeek  JGG/GC

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}