1 2 3 4 5 6

Estados Unidos publicará alertas de terrorismo en Facebook y Twitter

Computerworld 8-Abr-2011

El departamento de Seguridad Interna revisará el sistema de alertas y comenzará a usar estas redes sociales

El gobierno estadounidense podría comenzar a publicar alertas de terrorismo a través de Facebook y Twitter, de acuerdo a un sistema de reporte de noticias.

La Associated Press (AP) informó ayer que esta instancia de la administración federal de Estados Unidos está trabajando para revisar el sistema actual de código de color para alertas terroristas. El nuevo sistema, de acuerdo al reporte, tendría únicamente dos niveles de alerta: elevado o inminente.

Estas alertas serían dadas a conocer al público a través de los sitios de las redes Facebook y Twitter.

El artículo de AP se basa en un borrador de 19 páginas del plan que el servicio de noticias obtuvo.

"Cuando fuera apropiado, las nuevas alertas de terrorismo también se publicarían en línea usando Facebook y Twitter", informó la agencia de noticias, "pero sólo después de que autoridades locales, estatales y federales fueran notificadas".

Se espera que este nuevo sistema entre en vigor el próximo 27 de abril.

Zeus Kerravala, un analista del Yankee Group Research, señaló que el hecho de que el gobierno de los Estados Unidos esté confiando algo tan crítico, como lo son las alertas terroristas, a Facebook y Twitter muestra qué tan importantes han llegado a ser estas redes sociales en la vida cotidiana de las personas.

"Existen cientos de millones de personas que usan Facebook y Twitter. Para muchos de ellos, son sus principales herramientas de comunicación", puntualizó Kerravala. "Esto significa que son una gran forma de difundir información a un número masivo de personas. Quizás sea la mejor".

Las redes sociales, agrega, pronto eclipsarán a los medios tradicionales de comunicación.

"En cinco años, las redes sociales serán lo que ahora son los correos electrónicos", dijo. "El teléfono, el fax y el correo electrónico será vistos como herramientas de viejas generaciones".

Fuente: Computerworld  GC/GC

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}