Al leer una publicación informativa en OnGuard Online acerca de los correos fraudulentos, no se pudo dejar de notar la gran similitud entre las estafas de correo electrónico tradicional y algunos correos basura que circulan a través de Facebook.
Debido a la reciente intrusión de seguridad al sitio web de la empresa de marketing Epsilon, es muy importante que la gente sepa cómo reconocer y evitar estos mensajes en línea.
Considere las siguientes recomendaciones y el top ten de estafas por correo electrónico:
* Protege tu información personal. Comparte tu tarjeta de crédito u otra información personal sólo cuando te asegures que estás comprando en una compañía reconocida y de confianza. Extrema siempre tus precauciones.
* Saber con quién estás tratando. No hagas negocios con cualquier empresa, menos con las que no te proporcionen datos como su nombre, dirección, número de teléfono o algún medio de contacto.
* Tómate tu tiempo. Resiste el impulso del "compra ahora", a pesar de las ofertas y los términos, podría ser que una vez que entregues tu dinero, nunca lo vuelvas a ver.
* Lee las letras pequeñas. Obtén que todas las promesas queden por escrito y revísalas cuidadosamente antes de hacer un pago o firmar un contrato.
* Nunca pagues por un regalo "gratis". Descarta cualquier oferta que te solicite un pago a cambio de un regalo o premio, ya que si se trata de un regalo o un premio, no deberías tener que pagar por él. Gratis significa gratis.
Las 10 estafas que pueden aparecer en tu bandeja de entrada:
1. La estafa de correo "nigeriana"
2. Phishing
3. Estafas de "trabaja desde casa"
4. Estafas de "pierde peso"
5. Lotería extranjera
6. Productos curalo-todo o milagro
7. Estafas de comprobación de sobrepago
8. Pagos de crédito por adelantado
9. Cancelación de deudas
10. Esquemas de inversión
Para conocer más sobre estas amenazas, visita el portal Usuario Casero, donde encontrarás consejos e información sobre cómo hacer más segura tu navegación.
Fuente: Facecrooks AAD/GC
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT