1 2 3 4 5 6

Cómo eliminar información personal desde un teléfono móvil

Help Net Security 25-Mar-2011

La gente está vendiendo su información personal sin sospecharlo a completos extraños, de acuerdo con un nuevo reporte de CPP, el cual encuentra que más de la mitad (54%) de teléfonos de segunda mano contienen una gran cantidad de datos personales.

A continuación se presentan tips de CPP para eliminar información de tu teléfono móvil:

1. Restaurar todas las configuraciones de fábrica. Este es el primer paso que debes tomar ya que es la precaución más sencilla antes de deshacerse del equipo, pero esta restauración está lejos de ser permanente, así que sigue los pasos 2 al 4 para proteger tus datos.

2. Remover tu tarjeta SIM y destruirla.

3. Eliminar las copias de seguridad. Aunque los datos de tu smartphone, PDA o laptop sean removidos de una manera segura desde el dispositivo móvil, éstos pueden seguir existiendo en una copia de seguridad en algún lugar.

4. Cerrar la sesión y eliminarla. Asegurarse de cerrar la sesión de todos los sitios de redes sociales, correos electrónicos, conexiones inalámbricas, aplicaciones y redes de tu empresa. Una vez que has cerrado las sesiones cerciórate de eliminar las contraseñas y las conexiones.

5. Varias contraseñas. Evitar el uso del mismo ID/password en múltiples sistemas y su almacenamiento en el teléfono móvil, si vas a almacenarlas en tu teléfono utiliza una imagen que te recuerde la contraseña.

6. Si estás vendiendo tu teléfono asegúrate de solicitar que los datos sean eliminados.

7. No almacenes grandes cantidades de información personal en tu teléfono móvil o SIM.

8. Asegúrate de verificar tu estado de cuenta bancario regularmente para monitorear transacciones sospechosas.

9. Recuerda la Regla de Oro: Los ladrones de identidad son expertos detectando oportunidades para robar tu identidad y sólo necesitan unos cuantos detalles personales.

Fuente: Help Net Security  FMG/GC

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}