1 2 3 4 5 6

Twitter bajo amenaza por aplicaciones de terceros

BBC News 14-Mar-2011

Los usuarios están siendo confundidos por el número creciente de usos de Twitter, reclama la empresa".

Pronto la única forma de llegar a Twitter podría ser a través de software "oficial" producido por ella misma.

La firma ha estallado contra muchos desarrolladores de software al indicarles que deben parar de hacer que sus "clientes" hagan que los usuarios escriban, lean y respondan los Tweets.

La medida es vista como un intento de Twitter para tomar el control del servicio, aumentar sus ingresos por publicidad y mejorar la comercialización.

Los desarrolladores respondieron rápidamente, al definir el anuncio como "espantoso".

En una entrada de blog, Ryan Sarver, jefe de codificación de Twitter, dijo que el rápido crecimiento del servicio había agudizado la demanda de uso de manera "constante".

Sarver, responsable de la plataforma y la API de Twitter, se refirió al foro de debate de la empresa para delinear el desarrollo de software y su política de cambio.

En ella, dijo, el crecimiento de Twitter durante el último año pasó de 48 millones a 140 millones de tweets por día, obligando a pensar en cómo los usuarios obtienen tal servicio.

Hasta ahora, muchos usuarios han rechazado la aplicación oficial de Twitter o el cliente a favor de alternativas como TweetDeck, Seesmic, TweetDeck, HootSuite y otros.

En la entrada del blog, Sarver plantea la cuestión de si la construcción de clientes de Twitter seguirá siendo un buen negocio para estar adentro.

"La respuesta es no", escribió.

"Se pierde el contacto"

Mientras que los fabricantes existentes de los clientes deben seguir sirviendo a sus usuarios, Sarver dice que otros deben dejar de crear software que replique la experiencia oficial de Twitter.

En su lugar, dijo, deberían poner sus esfuerzos en aplicaciones y programas que, por ejemplo, ejecute Twitter para ayudar con la gestión de marcas, o en los servicios de novedad, tal como FourSquare, que utiliza la información de Tweets para otros fines.

Indicó que la vida para los actuales comercializadores de clientes podría tener dificultades, ya que los pasos dados por Twitter apoyan a la persecución de software de terceros. En el último mes, Twitter cortó de su servicio a Ubermedia, que posee muchos clientes de Twitter, por la violación de sus términos de uso.

Sarver justifica el cambio de política al decir que Twitter ya tenía el control de facto sobre la forma de ver el servicio, ya que un 90% de sus usuarios obtuvieron através de él aplicaciones oficiales.

Advirtió que el creciente número de clientes fue la creación de formas incompatibles para enviar y leer tweets, las cuales conducían inevitablemente a la confusión del usuario.

"Tenemos que asegurar que los usuarios pueden interactuar con Twitter de la misma manera, en todas partes", escribió Sarver.

La respuesta al anuncio no se hizo esperar, muchos desarrolladores ven un desafío en la caracterización hecha por Sarver sobre la forma en que Twitter es utilizado y se preocupan por la monocultura que esto podría provocar.

Al comentar sobre la entrada en el blog, Eric Molino dijo que todos los desarrolladores podrían "resbalarse con la cáscara de banana", ya que siempre trató de evitarse ofender a las solicitudes de Twitter sobre cómo el servicio debe ser utilizado.

Dijo que era "escalofriante" para Twitter declarar que sólo ciertos tipos de innovación serán bienvenidos.

Adam Green, dijo que Twitter necesitaba reconocer que externamente desarrolló clientes añadidos al servicio.

"Ellos nos dan las materias primas, agregamos valor a las mismas. Todos nos beneficiamos", escribió.

Duane Roland resumió la entrada de Sarver al parafrasear: ".. Gracias por recibir a tantas personas interesadas en Twitter. Ahora ellas están pérdidas"

"Esto es terrible", escribió.

Fuente: BBC News  CLA/GC

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}