Los autores de malware han empezado a fijar sus ojos en los usuarios de dispositivos móviles, como lo demuestran los últimos troyanos creados para funcionar en dispositivos Android, tanto en mercados en línea oficiales como no oficiales. Se han detectado troyanos SMS, "de clic", troyanos con capacidades de botnet, entre otros. Los delincuentes cibernéticos van a donde está el dinero, y parecen encontrarlo cada vez más con los usuarios móviles.
Pero los distribuidores de software malicioso no son los únicos que decidieron aprovechar el mercado móvil. Como lo demuestra Cyveillance, distribuidores farmacéuticos falsos también han comenzado a abastecer a parte de la población que utiliza su smartphone para navegar por Internet.
La vista de los sitios web regularmente no está optimizada para la navegación móvil - el tamaño de fuente suele ser demasiado pequeña y la navegación es muy difícil-. Así, los estafadores que ponen en línea farmacias ilegales han decidido que hay un interés suficiente para justificar la creación de sitios web optimizados para la interacción de dispositivos móviles:
Incluso incorporan un dominio de internet . mobi para el sitio. Por desgracia, aparte de estos cambios estéticos, el peligro para los usuarios sigue siendo el mismo: las píldoras falsas que pueden poner en peligro su salud y el pago no cifrado puede resultar en el robo y mal uso de su cuenta de tarjeta de crédito.
Fuente: Help Net Security AAD/GC
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT