Criminales están buscando obtener acceso a computadoras y persuadir a víctimas para comprar software de seguridad falso.
Expertos en seguridad advierten a los usuarios de computadoras estar alertas, luego de reportes sobre estafadores telefónicos que pretenden hacerse pasar por el equipo de soporte de Microsoft e intentan secuestrar equipos de cómputo para vender falsos productos de seguridad.
La compañía de seguridad bancaria Trusteer dijo que ha sido contactada por un cliente de su herramienta de seguridad Rapport, quien mencionó que había recibido una llamada telefónica de alguien que decía ser de "Soluciones de Microsoft Windows".
"La persona que llamó persuadió a la víctima a fin de habilitar el acceso remoto de su computadora para que pudiera reparar los virus inexistentes, según los cuales dijo, habían infectado su sistema", explicó en un blog el director ejecutivo de Trusteer, Mike Boodaei.
"Cuando trató de venderme un software, finalicé la llamada y no le proporcioné ningún detalle personal, números de tarjetas de crédito o algo por el estilo. Sin embargo, me preocupa que mi computadora pudiera ser vulnerable a un ataque futuro", es lo que dijo la víctima al equipo de ayuda de Rapport.
Después de no obtener resultados con la víctima, el estafador echó a andar el modo "supervisor", y procedió a mostrarle todavía más archivos maliciosos aparentemente ocultos en la computadora.
"Antes de colgar, me advirtió que mi computadora se encontraba en muy mal estado y que cualquier día colapsaría", mencionó al equipo de soporte.
"La llamada duró alrededor de 20 minutos y me siento como una idiota por haber estado al teléfono por tanto tiempo y también estoy muy nerviosa porque que ellos tuvieron todo el tiempo del mundo para infectar mi computadora".
Boodaei afirmó que la víctima no es la única persona en ser estafada de esta manera.
"Podemos concluir que se trata de un método de fraude común del cual los usuarios deben estar conscientes y evitarlos", escribió Boodaei.
"Es fácil pensar que nunca caerás en este tipo de fraude, pero tengan en cuenta que los defraudadores son muy experimentados y muy buenos en la manera de hacerlo".
Este tipo de estafa, que parece ser una variación de la estafa con scaraware (software de seguridad falso), la cual se ha popularizado entre los criminales cibernéticos. Generalmente, esto invita al usuario a descargar software de seguridad involuntariamente, una vez instalado activa ventanas emergentes con anuncios diseñados para convencer a los usuarios de que sus equipos están infectados con software malicioso.
Normalmente, el usuario se dirige a un sitio y es instado a comprar algún "software de seguridad", que en realidad es inútil, pero en el momento promete eliminar la ventana emergente y aparentemente corrige el problema.
El scareware se ha expandido tanto, que Get Safe Online* resaltó el problema en la última campaña de concientización. Alrededor de una cuarta parte de los usuarios de computadores en el Reino Unido han sido engañados en la compra de un antivirus falso, de acuerdo a cifras publicadas el año pasado.
* Campaña e iniciativa nacional en el Reino Unido para enseñar a los ciudadanos acerca de la seguridad informática básica y la privacidad en Internet.
Fuente: v3.co.uk MML/GC
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT