El gigante de las redes sociales ofrece una presentación más simple de sus políticas de privacidad y solicita a los usuarios retroalimentación.
Facebook está revisando la presentación de su política de seguridad, afirmando que quiere que sea fácil de entender para los usuarios.
El sitio más popular del mundo de las redes sociales también está fomentando el buen uso a sus más de 500 millones de usuarios, solicitándoles retroalimentación para conocer la mejor manera para presentar esta información.
"Las políticas de privacidad de algunos sitios web son difíciles de entender para las personas, porque a menudo están escritas para reguladores y defensores de la privacidad, no para la mayoría de las personas, quienes actualmente utilizan estos sitios web", la compañía dijo en una entrada de blog en la sección de gestión del sitio.
"Nuestra política de privacidad ha sido criticada por tener 5830 palabras legales" y "ser más larga que la constitución de los Estados Unidos sin las enmiendas. Bueno, tienen razón. Estamos de acuerdo en que las políticas de privacidad pueden y deben ser más fáciles de entenderse, esto fue lo que nos inspiró para tratar de hacer algo diferente".
El blog continúa diciendo que el plan es hacer políticas de privacidad "fáciles de entender", "visuales e interactivas" y "relevantes" para responder a las preguntas de los usuarios.
Para esta finalidad, Facebook diseñó una nueva página con títulos específicos, el objetivo es ayudar a los usuarios a encontrar la información que necesiten, es como una herramienta para poner al usuario en el sitio del anunciante a fin de que vea cómo es el proceso de orientación de los anuncios.
Una vez que los usuarios han echado un vistazo, hay un formulario de comentarios que tienen que enviar tan pronto les sea posible de vuelta con sus reflexiones a los diseñadores.
Las políticas de privacidad no han cambiado propiamente, de acuerdo con el blog, pero en la empresa el "esfuerzo por simplificar" algunos nuevos elementos han sido agregados para hacer "conceptos más claros".
Esta nueva manera de ver las políticas de privacidad no ha sido gratuita, pero Facebook llegó a la conclusión de "considerar hacer su propia política oficial", si la retroalimentación fuese positiva.
Fuente: IT PRO MV/GC
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT