1 2 3 4 5 6

Cibercriminales buscan nuevos objetivos en sitios de confianza

http://www.bbc.co.uk/news/technology-12539993 24-Feb-2011

La proporción de sitios web que esconden secretamente malware ha llegado a uno de cada 3,000, de acuerdo a la empresa de seguridad Kaspersky.

• Visitar sitios web legítimos puede resultar en descargar malware en las computadoras de los usuarios

Se encontró un aumento en el número de ataques Web para el 2010, con más de 580 millones de casos detectados.

El riesgo no se centró solamente en sitios con contenido ilegal, como películas piratas y música, dijo el informe.

En su lugar, los criminales han incrementado los ataques en sitios legítimos, como los sitios de compras y juegos en línea.

Los autores de malware tienen ahora como objetivo los servidores Web vulnerables, sin que los propietarios siquiera sepan que son atacados, dijo Ram Herkanaidu, investigador en seguridad de Kaspersky Lab.

"Colocan una pieza de código en Java cifrado en un sitio Web, por ejemplo, por lo que es difícil de identificar".

"El código en Java se ejecuta cuando se visita el sitio y redirige al usuario hacía el malware", dijo.

Sitios no confiables

"Anteriormente uno podía evitar este tipo de ataques no visitando sitios no confiables".

"Hoy los autores de malware están apuntando sus objetivos sobre sitios legítimos", agregó Herkanaidu.

Las cifras que Kaspersky reporta se basan en los informes de sus clientes que se han agregado a su red de seguridad.

El incremento de los incidentes en Web ha superado con mucho el número de nuevos miembros en el 2010, lo que indica la creciente amenaza, puntualizó Herkanaidu.

La amenaza de la delincuencia cibernética se ha tomado con mayor seriedad por parte de los gobiernos.

La semana pasada, el gobierno de Reino Unido publicó cifras estimadas de lo que el cibercrimen costó a la economía, cerca de £27 mil millones de libras esterlinas (aproximadamente 44 mil millones de dólares).

A principios de este mes, investigadores de la Unión Europea dijeron que al menos tres equipos de cómputo habían sido infectados por malware el año pasado.

Fuente: http://www.bbc.co.uk/news/technology-12539993  PLO/GC

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}